-
Destinada a conmover la sensibilidad
-
Las obras de este genero se apoyan fundamentalmente en la narración y suelen partir de hechos del pasado.
-
La populariza sancho Saldaña.
La novela histórica tuvo buena cogida durante este periodo y escribía con el fin de contar las historias a través de la novela. -
en el siglo xvll se dio en Europa uno de los movimientos artísticos más políticos , en contraste con la difícil situación económica y social que atravesaba el viejo continente
-
se desarrollo en el siglo xvll
fue una época donde el teatro se estableció y evoluciono en todo sentido , se creo un nuevo concepto de teatro ya que se unió a la comedia -
se convirtió en el instrumento de los ilustrados para la transformación de las costumbres de la sociedad
-
empezó a generarse en Italia y luego se expandió en Europa en época caracterizada por la depresión económica
para la monarquía, esa época supuso la perdida de la hegemonía en Europa -
se impulso una espiritualidad pesimista y temerosa de Dios
-
se incrementaron las desigualdades entre la aristocracia y la población que sobre vivía en la miseria
-
promovieron una ciencia en la experimentación y la razón
-
se desarrolla en el siglo xvlll y xvll en Europa
se caracteriza por incluir típicos como el amor a la brevedad de la vida , pero imprimiendo una visión satírica, con su representante Meléndez Valdés -
se desarrolla en el siglo xvll , se caracterizaba por el orden y el didactismo , también esta la razón , el buen gusto
-
sus representantes eran Iriarte y Samaniego
-
se encuentran los ensayos las fabula y novela ,si embargo el ensayo sobre salio por su interés educativo , sus representantes fueron Fray Benito Jerónimo y Gaspar Melchor de Jovellanas
-
no fue muy importante excepto la obre de un viajero y un persona influyente en la cultura española , su obra posee un gran espíritu critico
-
apareció en la segunda mitad del siglo xlx en Francia
-
son dos corrientes artísticas que tiene dos visiones opuestas del mundo y el arte
-
inicia con la derrota de Napoleón , que había dado lugar a una serie de guerras
-
la revolución que entro en el continente Europeo , significo la consolidación de la burguesía como clase dominante
-
esta doctrina política defendía la libertad , la igualdad y la soberanía nacional
-
tuvo dos vertientes , una liberal y otra democrática que inspiro los movimientos revolucionarios
-
hace alucino al carácter poco normativo de esta corriente aparecida en Alemania y difundida en Inglaterra Francia y España
-
sus principales características son :
-representación de la realidad con exactitud
-objetividad de la nación o representación
-en la literatura son recurrentes las descripciones largas y minuciosas
-los héroes son personas del común -
se caracteriza por la búsqueda de formas nuevas de expresión
-
tiene poemas como :
los breves
los extensos
los filosóficos -
se caracteriza por poemas de corte subjetivo y de estilo enfático
-
José de Espronceda publico Sancho Saldaño , una novela historicista y por esas fechas escribió varias comedias
-
esta rompió los moldes del teatro neoclasico e incorporo un sentido de ,libertad y flexibilidad
CARACTERÍSTICAS:
mezcla la prosa y el verso con versificación polimétrica
se prefiere el drama aunque con mayor presencia de lo trágico y elementos cómicos.
Los dramaturgos románticos mas importantes fueron.
José Morrilla(1817-1893)
Angél de Sabedra(1791-1865) -
en los años de la década de 1840 , se incorporaron algunos escritores que no vivieron el espíritu romántico
-
las obras de Gustavo Adolfo Bécquer se destaca , otro tipo de escritos como la leyendas , el teatro .
-
Esta amplia mente influenciado por la tradición narrativa de la novela pintoresca
Juan Balera: pretende crear obras estéticamente bellas en las que triunfa finalmente el amor.
Benito Peréz: vivió en Madrid que fue su escenario fundamental, para sus estacionares y también fue miembro de la real academia y diputado liberal.
Leopoldo Alas " clarín": fue profesor de derecho critico literario y autor de artículos periodísticos y los temas de sus obras son de doble moral. -
Una de las mejores representaciones del liberalismo caracterizada por :
-Su argumento, que cuenta la historia de Ana Osores, es el marco del debate moral de Ana.
-Sus personajes, deslumbran el diseño de la psicología de los personajes
-Su estructura, se divide en dos partes que se componen de 15 capitulos, la primera abarca tres días, describe ambientes y personajes, las dos transcurren tres años y se resaltan diferentes acciones