-
(Novela)
Narra una historia de amor imposible entre dos jovenes que termina en el suicido del protagonista. -
- Individualismo: Frente al interés de los ilustrados por el progreso social, los románticos defienden la importancia del individuo. Este individuo a menudo choca contra la sociedad, pues siente que esta limita y frena tus ansias y deseos.
- Defensa de la libertad en todos los ámbitos: El artístico románitco reclama su libertad individual y, al mismo tiempo, en muchos casos, participa en revueltas sociales politicas a favor de la libertad de los pueblos.
-
- Predominio de los sentimientos frente la razón: será uno de los temas más frecuentes de la literatura romántica, un amor que se opondrá la sociedad por ajustarse a sus normas.
- Naturaleza y paisaje: La soledad del romanticismo le lleva a buscar la compresión de la naturaleza asumirá el papel de espejo de los sentimientos del escritor.
- Huida de la realidad: El desencanto que produce la realidad al escritor romántico a buscar en otros mundos idealizados.
-
(Poesía)
Poema de la vida de un pirata -
(Novela)
Recreta la vuelta de las cruzadas del rey Ricardo Corazón de león. -
(Teatro)
Drama situado en España el siglo XVI que narra los amores entre una dama y un proscrito que terminaran en el suicidios de los protagonistas. -
(Novela)
Drama de un joven parisino, rico y elegante rechazado por la sociedad de su país por no saber quienes fueron sus padres. -
(Poesía)
Expresa la soledad y desesperanza que envolvieron su vida. -
<<Canción del pirata>>: Influida en el poema de Byron.
El estudiante de Salamanca: También sobre el mito de Juan. -
(Novela)
La historia de un terrorífico asesinato en el que un misterioso gato negro desempeña un papel fundamental. -
(Teatro)
Drrama que vuelve a recoger el mito del conquistador sevillano. -
(Poesía)
Breves poemas que reflexionan sobre la poesía misma. -
(Novela)
Novela de acción protagonizada por un joven que deberá demostrar su valor para convertirse en caballero del rey.