-
Fue un escritor y crítico literario estadounidense,que le permite el análisis psicológico de los personajes .
Se trata de la historia de Isabel Archer, una mujer estadounidense que "afronta su destino", destino que encuentra abrumador. Tras heredar una gran suma de dinero, se convierte en la víctima de un maquiavélico plan. Al igual que otras muchas novelas de James, transcurre principalmente en Europa, particularmente en Inglaterra e Italia -
Fue un novelista, poeta y ensayista escocés
Esta obra ha sido fuente de inspiración en el cine, en la televisión, en la literatura, en cómics e incluso en videojuegos. La novela adopta un tono crítico y una reflexión moral del protagonista hacia el dinero y la ambición. -
Fue un escritor y médico británico, creador del célebre detective de ficción Sherlock Holmes.
Fue un autor prolífico cuya obra incluye relatos de ciencia ficción, novela histórica, teatro y poesía
Es una colección de doce cuentos escritos por Arthur Conan Doyle, en los que el personaje principal es el detective de ficción Sherlock Holmes. En general las historias se solidarizan con las injusticias sociales y tratan de corregirlas. -
Fue un escritor y poeta británico. Autor de relatos, cuentos infantiles, novelas y poesía.
Se basa en cuentos que plantean reflexiones morales y que están protagonizados por niños (uno de ellos con capacidad de hablar con animales), así como también por animales (en su mayoría de la selva india) con las capacidades antropomórficas de razonar y hablar -
Fue un escritor francés,
El inmoralista es un relato del escritor francés André Gide. Se publicó en 1902. Gide concibió esta obra como apéndice de otro relato, La puerta estrecha, que redactó simultáneamente. La obra fue un fracaso y Gide, descorazonado, pensó dejar la literatura -
Nació : 10 de julio de 1871-París. Fue un novelista, ensayista y crítico francés cuya obra maestra.
En busca del tiempo perdido: -
Fue un escritor irlandés, reconocido mundialmente como uno de los más importantes e influyentes d historias se escribieron en un momento en el siglo XX
En estos relatos el escritor trata de reflejar la "parálisis" cultural, mental y social que aquejaba a la ciudad, sometida secularmente a los dictados del Imperio Británico y de la Iglesia católica.5678 Según William York Tindall, por tanto, el propósito último del libro es de índole moral.9 El propio Joyce manifestó una vez: -
Fue un escritor bohemio de origen judío que escribió en alemán. Su obra está considerada una de las más influyentes de la literatura universal.
Narra la historia de Gregorio Samsa, un comerciante de telas que mantiene a su familia con su sueldo, hasta que tras una noche que no recuerda, amanece convertido en un enorme insecto parecido a una cucaracha. -
Fue un reconocido dramaturgo, novelista y escritor de relatos cortos italiano
En conjunto con el resto de su producción dramática de la época, propone innovadores procedimientos que serán posteriormente influyentes fundamentos del teatro moderno, especialmente en el llamado Teatro del absurdo. -
Fue un novelista y escritor estadounidense, ampliamente conocido como uno de los mejores autores estadounidenses del siglo XX. . Considerada como la obra maestra , El gran Gatsby explora los temas de decadencia, idealismo, resistencia al cambio, agitación social y el exceso,
-
Fue una escritora británica, considerada una de las más destacadas figuras del vanguardista modernismo anglosajón del siglo XX
La novela recuerda el poder de las emociones infantiles y enfatiza la transitoriedad de las relaciones adultas. Entre los muchos tropos y temas del libro están la pérdida, la subjetividad, y el problema de la percepción. -
Fue un médico psiquiatra, escritor alemán, de origen judío polaco y naturalizado
Berlin Alexanderplatz se considera una "novela moderna" por muchos aspectos: no solamente por la ruptura con el carácter tradicional de héroe y con la estructura cronológica de relato, sino también por el uso de nuevas maneras de narrar (monólogos interiores, combinación de distintos niveles de lenguaje y puntos de vista...) -
Fue un narrador y poeta estadounidense. Escribió novelas, relatos cortos, guiones cinematográficos, ensayos y una obra de teatro.
El libro está narrado mediante la técnica del flujo de conciencia con 15 narradores en 59 capítulos. Es la historia de la muerte de Addie Bundren, la mujer de un humilde granjero de Misisipi, y la búsqueda de la familia, noble o egoísta, que quiere honrar su deseo de ser enterrada con «su gente» en el pueblo New Hope de Jefferson. -
Fue un escritor austríaco de gran importancia en la literatura de su siglo.
La novela gira en torno a la acción paralela, un evento de grandísima importancia cuyo objetivo es contraponer los treinta años de monarquía de Guillermo II, al septuagésimo aniversario del emperador austriaco Francisco José. Nunca se llega a saber bien de qué trata la acción, -
Fue un escritor y filósofo británico que emigró a los Estados Unidos.
La novela es una distopía que anticipa el desarrollo en tecnología reproductiva. El mundo aquí descrito podría ser una utopía, aunque irónica y ambigua: la humanidad es ordenada en castas donde cada uno sabe y acepta su lugar en el engranaje social, saludable, avanzada tecnológicamente y libre sexualmente. -
Fue un escritor y periodista británico.
La novela popularizó los conceptos del omnipresente y vigilante Gran Hermano o Hermano Mayor, muchos analistas detectan paralelismos entre la sociedad actual y el mundo de 1984, sugiriendo que estamos comenzando a vivir en lo que se ha conocido como sociedad orwelliana, una sociedad donde se manipula la información y se practica la vigilancia masiva y la represión política y social. -
Es un escritor, poeta y novelista francés.
Una obra que resiste cualquier encasillamiento de género literario. Una obra deudora de las fugas de Bach, en las que a partir de un tema nimio proliferan las variaciones. El prólogo de Antonio Fernández Ferrer, una perlita. -
Fue un escritor y periodista estadounidense
Uno de los temas más presentes en Hemingway es la lucha encarnizada del hombre contra la naturaleza, un tema que reaparece en el que sería uno de sus últimos libros publicados en vida -
Fue un escritor estadounidense de misterio del género fantástico, terror y ciencia ficción.
La novela ha sido objeto de interpretaciones que se enfocan en el rol histórico que ha tenido la quema de libros para reprimir ideas disidentes. En una entrevista de radio de 1956, Bradbury afirmó haber escrito Fahrenheit 451 por sus preocupaciones durante la era McCarthy de la amenaza de quema de libros en los Estados Unidos. -
Fue un escritor alemán. Considerado uno de los escritores europeos más importantes de su generación.
Se trata de una disquisición estético-filosófica sobre la pérdida de la juventud y la vida, encarnadas en el personaje de Tadzio, y el final de una era representada en la figura del protagonista.