-
Sus obras más conocidas son: "La desventura del joven Werther (1774)", considerada la primera novela romántica y "Fausto" poema dramático considerado su obra maestra.
-
Escritor escocés considerado el creador de la novela histórica.
Su obra más conocida es: "Ivanhoe", que recrea de las cruzadas del Rey Ricardo Corazón de León. -
Su poesía es un claro ejemplo del ideal romántico.
Entre sus poemas destacan: "El corsario" y "Don Juan". -
Poeta italiano defensor de la libertad política y la unidad de Itália.
Dentre sus poemas cabe destacar: "Cantos". -
Es una poesía predominantemente lírica. Los temas habituales de los que tratará serán el amor y los estados de ánimo que el amor provoca así como la libertad política.
Los poetas más representantes de esta época son:
- Lord Byron
- Giacomo Leopardi
- José de Espronceda
- Gustavo Adolfo Bécquer -
-
El teatro debía servir para expresar el choque del individuo con la sociedad.
El teatro románico combina poesía y prosa.
Mezcla lo trágico y lo cómico; Rompe co las tres unidades espacio-tiempo y acción e introduce temas que hasta este momento habían sido immorales, como el suicidio, el adulterio, ... Los dramaturgos más prestigiosos del momento fueron: Alexander Dumas, con la obra "Antonio", el drama de un joven parisino y Victor Hugo, con "Hernani", drama situado en la españa del s. XVI. -
Destacan entre sus novelas: "Los tres mosqueteros", novela histórica repleta de acción protagonizada por d'Artgnan y "El Conde de Montecristo", una novela de aventuras que narra la vengaza de Edman Dantés.
-
Escritor francés de poesía, teatro y novela.
Sus novelas más conocidas son: "Nuestra señora de Paris", novela histórica protagonizada por Quasimodo y "Los Miserables". -
Poeta español que participó desde muy joven en revueltas y conspiraciones políticas.
Entre sus obras más destacadas encontramos: "La canción del pirata" y "El estudiante de Salamanca". -
Escritor de uno de los subgéneros narrativos más característicos de la época, las novelas góticas o de terror.
Entre sus obras una de muy conocida es: "El gato negro", la historia de un terrorífico asesinato en el que un misterioso gato negro desempeña un papel fundamental. -
Su obra más conocida es "Don Juan Tenorio", un drama que vuelve a recoger el mito del conquistador sevillano.
-
Poeta español que mantuvo viva la poesía viva la poesía del romanticismo durante la segunda mitad del s. XIX.
Autor de casi un centenar de poemas.
Sus obras más destacadas son: "Rimas" y "Leyendas".