-
Este autor retrata en sus novelas los tipos más humildes de la sociedad inglesa de su tiempo.
Su obra más destacada es: "Oliver Twist" -
Introduce en sus poemas una exaltación del yo y una defensa de la fraternidad humana y de los valores democráticos.
Fue uno de los primeros poetas en crear el verso libre.
Una de sus obras más conocidas es: "Hojas de hierba" -
Poeta francés que quiso reflejar en sus poemas su angustia vital.
Se acerca a temas marginales y desagradables pocas veces tratados en poesía.
Su único libro en verso es: "Las flores del mal" -
Escritor ruso. Su obra más destacada es "Crimen y castigo", una novela psicológica.
-
Es el autor de las novelas más influyentes del siglo.
Su obra mas conocida es "Madama Bobary" -
Escritor ruso que lucho por los más desfavorecidos. Sus novelas proponen el amor y la fe como único modo de transformar un mundo sórdido y cruel.
Cabe destacar dos de sus grandes novelas: "Guerra y Paz " y "Ana Karenina" -
Dramaturgo noruego.
Su obra más destacada es "Un enemigo del pueblo". -
Cabe destacar de sus obras: "Las aventuras de Tom Saywer".
-
Escritor Ruso
"Los Rougon-Macquart", "Germinal" -
Autor español que supo captar con gran rigor el ambiente y los personajes del Madrid de la época.
Entre sus obras cabe destacar: "Fortunata y Jacinta" y "Episodios nacionales". -
Movimiento artístico que se impone en la 2a mitad del s. XIX que rompe con el subjetivismo romántico para volver a centrarse en la sociedad y su problemática. El artista se convierte en un observador objetivo que intentará plasmar la realidad tal como es. Su mirada se dirige preferentemente hacia los aspectos más conflictivos de la sociedad.
Dentro del Realismo corriente a la que llamaron Naturalismo. -
Es el género que se adapta con más dificultades en las exigencias del realismo.
-
Características:
- Los temas y los personajes se toman de la realidad
- Los protagonista dejan de ser héroes idealizados
- El espacio cobra gran importancia.
- El lenguaje tiende a la sencillez y en los diálogos intentan reducir las peculiaridades lingüísticas de los personajes.
- El narrador omnisciente predomina en las obras. -
El teatro del s. XIX participó también en el empeño de reflejar la realidad social de la época y denunciar injusticias.
-
Autor español. Escribió una de las novelas españolas más importantes de todos los tiempos: "La Regenta".
-
Dramaturgo que puebla sus obras de personajes mediocres incapaces de adaptarse al medio.
Sus obras más conocidas son: "La gaviota" y el "Jardín de los cerezos".