-
Comienza el periodo del Prerrenacimiento, en el cual se inician los nuevos pensamientos sobre las bases de las corrientes y movimientos del renacimiento.
-
-
Escritor Español,Escribio poesia amorosa siguiendo la tendencia de los cancioneros. Es reconocido por su obra dedicada a su padre "Coplas a la muerte de su padre"
-
Fue poeta español, maximo representante de la primera fase del renacimiento
-
Fue militar y poeta español vivió en el Siglo de Oro, durante su vida no publicó ninguna obra, pero estas fueron recopiladas por Juan Boscán, otro poeta de la época.
-
Fernando de Rojas publica “La Celestina” con el fin de atacar el apetito de lo material y la corrupción que trastorna el orden social humano y divino.
-
Aqui comienza el siglo XVI. En este se produce un florecimiento literal. Es conocido como el siglo de oro y destacaron autores como Garcilaso de la Vega, Fray Luis de Leon y San Juan de la Cruz.
-
Poeta Español reconocido por escribir la obra “Amadis de Gaula”
-
Nace Fray de Leon poeta español conocido por escribir la obra "Cantar de los Cantares"
-
Lazarillo de Tormes: Novela anónima de origen español que cuenta la historia de un joven abandonado en el orfanato y adoptado por diferentes personajes pintorescos. Con esta historia se da el paso a un género novelístico llamado ‘’picaresco’’.
-
Se da en el siglo XVII. Concecuencia de la contrareforma. Abarca aproximadamente desde las obras de Gongora y Lope de Vega hasta bien entrado el siglo XVIII. Destacan Baltasar Gracian y Francisco de Quevedo.
-
Poeta español conociodo principalmente por haber escrito "don Quijote de la Mancha"
-
Es conocido principalmente por su obra "Las Soledades"
-
Esta es la fecha de su muerte. Fue un politico y poeta. Empezo a darse a conocer por sus escritos satiricos. Tiene obras como Suenos y Discursos y La vida de Buscon
-
Se inicia la época de la Literatura neoclásica o Ilustrada, también conocida como el “Siglo de las Luces”, y se caracteriza en la búsqueda de la felicidad humana a través de la cultura y el progreso.
-
Jhon Locke escribe el Ensayo sobre el entendimiento humano, obra que da comienzo a la literatura neoclásica.
-
-
Felipe V habre su Biblioteca Nacional
-
Es conocido por haber escrito "los viajes de Gulliver"
-
Meléndez Valdés (Ribera del Fresno, Badajoz, 1754 - Montpellier, Francia, 1814) es considerado uno de los mejores poetas del siglo XVIII. Fue catedrático en Salamanca, donde mantuvo amistades con Cadalso ySalamanca.
-
El ilustre filósofo Voltaire escribe el cuento “Cándido”.
-
-
Mesonero Romanos nació y murió en Madrid (1803-1882). Perteneció a la Academia Española y fue un pacífico burgués. Su pensamiento era antirromántico y fue en gran observador de la vida que le rodeaba. Fue famoso bajo el pseudónimo de El curioso parlante. Su principal producción literaria está dedicada al costumbrismo, no obstante, escribió Memorias de un setentón, una alusión a las personas y sucesos que conoció entre 1808 y 1850. Reunió sus cuadros de costumbres en los volúmenes Panorama matri
-
Nació en 1808, en Almendralejo, Badajoz. Fundó la sociedad secreta de Los numantinos, cuya finalidad era "derribar al gobierno absoluto". Sufrió reclusión por ello. Huye a Lisboa a los dieciocho años y se une con los exiliados liberales. Allí conoce a Teresa Mancha, mujer con la que vivió en Londres. Tras una actuación política agitada, vuelve a España en 1833. Lleva una vida disipada, plagada de lances y aventuras, por lo que Teresa Mancha lo abandona en 1838. Estaba a punto de casarse con otra
-
(Villafranca del Bierzo, 1815 † Berlín 1846). Abogado y diplomático, fue el autor de El señor de Bembibre, la mejor de las novelas históricas españolas influenciada por la obra de Walter Scott
-
-
Luis Cernuda Bidón (Sevilla, 21 de septiembre de 1902 – México, D.F., 5 de noviembre de 1963) fue un destacado poeta y crítico literario español, miembro de la llamada Generación del 27. Su poesía significó la lucha entre lo que las cosas son y lo que le hubiera gustado que fueran. Cernuda recogió en su poesía el dolor que se vuelve melancolía, el deseo frustrado, la preocupación sobre los comportamientos humanos y el sentido del mundo.
-
Nace Gabriel García Marquez, escritor, novelista, cuentista, guionista, y periodista colombiano ganador del premio Nobel de Literatura en 1982. Entre sus obras estan: Cronica de una Muerte Anunciada, el amor en los Tiempos de Cólera y Relato de un Naufrago.
-
Pedro Salinas Serrano (Madrid, 27 de noviembre de 1891 – Boston, 4 de diciembre de 1951) fue un escritor español conocido sobre todo por su poesía y ensayos. Se le adscribe a la Generación del 27.
-
Gerardo Diego Cendoya (Santander, Cantabria, 3 de octubre de 1896 – Madrid, 8 de julio de 1987) fue un destacado poeta y escritor español perteneciente a la llamada Generación del 27.