-
Se denomina lírica al género literario que se caracteriza por ser cauce de expresión de la subjetividad del hombre, de sus sentimientos y emociones al observarse a sí mismo y al contemplar el mundo al que pertenece.
-
la lírica parece ser la forma mas antigua de la poesía la cual hallaron en los cánticos de Moisés y los salmos de David en los antiguos poemas de la india y especialmente en el siglo XV a.c
-
Los poemas épicos o epopeyas se trataba de poemas orales y en verso, que podían ser memorizados fácilmente. En esto, los poetas, muchas veces anónimos, han cantado la gloria de héroes que representaban a un pueblo y que estaban dispuestos a dar la vida por su comunidad. Estos héroes debían enfrentarse a su propio destino y a fuerzas superiores.
-
- Contactos con la divinidad
- Abundancia de pasajes dedicados a la actividad guerrera.
- El mundo épico suele ser varonil, y temas como la valentía, la entereza, el caudillaje o el código militar suelen ser más importantes que el éxito en el amor o las delicadezas cortesanas.
-
Se entiende por narrativa la descripción oral o escrita de un acontecimiento, real o ficticio, con el fin de persuadir y entretener al espectador, el cual puede ser un lector o un oyente.
Por su parte, en teoría literaria la narrativa es un género literario mediante el cual el autor narra una secuencia de hechos ocurridos en un tiempo y espacio determinado y vivenciado por uno o varios personajes. -
El resurgimiento iniciado por la novela en los años cuarenta se consolida con la novela social durante la década del medio siglo; en ella conviven dos generaciones sucesivas de narradores.
La novelistas más significativos de la generación anterior:Cela, que publica en 1950 La colmena (considerada como la obra precursora de la nueva tendencia)