-
El primer texto de lingüística. El tratado de Panini tiene por objeto esencial los procedimientos de derivación y de composición morfológica.
-
Inaugurada por Platón y Aristóteles, continuada por los Estoicos, será sistemáticamente presentada por el autor del primer tratado de gramática griego, Dionisio de Tracia.
-
Iniciada en Grecia. Desarrollada por los presocrácticos; Platón; Aristóteles y los Estoicos.
Tomó 3 direcciones: etimología, fonética, morfología. -
Se plantearán trescientos años después, en el siglo II, en la obra de Apolonio Díscolo.
-
Retoman y continúan los trabajos griegos.
Varrón (S II) testimonia la fértil influencia de todas las escuelas gramaticales griegas.
Donato y Prisciano (S V), la gramática latina para la posteridad, determinando ya en gran parte la forma de nuestros manuales escolares. -
Se produce un cambio original en la investigación lingüística. Nace una voluntad de constituir una Teoría General del Lenguaje
-
acercamiento entre la gramática y la lógica, disciplina redescubierta en la misma época y que tiende cada vez más a manifestarse como el instrumento universal de todo pensamiento. Entre los gramáticos más célebres, en el periodo que va del siglo X al XII, podemos citar a Gerbert d’Aurillac, san Anselmo, Abélard, Pierre Hélie.
-
Se inicia el segundo periodo de la linguistica medieval, dominado por la Escuela Modista, que tambien se propone construir una Teoria General del Lenguaje, pero cree en la independencia de la gramática respecto de la lógica.Entre los principales modistas, deben señalarse Siger de Courtrai, Jean Aurifaber, Thomas d’Erfurt.
-
Gracias a la publicación póstuma de "Curso de linguistica general", de Ferdinand de Saussure, quien delimitó conceptualmente el objeto de estudio diferenciando Lenguaje/Lengua/ Habla, distinguiendo al habla como el uso particular de la lengua y al lenguaje como un sistema de signos en general. De esta manera, sostuvo que “la lengua” sería el objeto de estudio de la Lingüística como un sistema abstracto digno de ser descripto con su regla y funcionamiento.