-
4500 BCE
LOS SUMERIOS
La ciencia sumeria era puramente empírica, es decir, se basaban en la experiencia, en la que el ensayo y el error, sumados a la paciencia era lo fundamental. Sus principales aportes están en la arquitectura, en la política, en la economía, el desarrollo de la astrología, los horóscopos y la vida social. -
3500 BCE
LOS MESOPOTAMIOS
La Mesopotamia es uno de ellos territorios más importantes de la historia antigua. Está civilización hizo progresos notables en el arte de la escultura, a partir de la aleación y comercio de metales se inició también la etapa de la banca en Mesopotamia pues se creó la primera moneda llamada shekel constituida a base de plata. -
2000 BCE
LOS BABILONIOS
Hizo grandes aportes a la Astronomía y a la medicina, la primera iniciada por el interés del hombre de darle significado y organización a los eventos que surgían alrededor de él. Otro aporte importante hecho por esta cultura fue la rueda, pues le dio un gran avance al transporte de mercancías. -
640 BCE
THALES DE MILETO
Fue un hombre excepcionalmente inteligente y como primer filosofo, científico y matemático griego, pero actuaba como ingeniero. El suceso que mas aseguro su reputación fue la predicción del eclipse de sol en 585 a.C.
Los legados a la ciencia de Thales de Mileto fueron sus trabajos en electricidad, fuego, agua, tierra, aire y las sustancias fundamentales. -
582 BCE
PITÁGORAS DE SAMOS
Filosofo y matemático griego, nacido en la isla de Samos.
Finalizo sus estudios y fundo su primera escuela durante la tiranía de Poligrates. A su escuela de pensamiento se le conocía como los pitagóricos y afirmaban que la estructura del universo era aritmética y geométrica. Fueron los pitagóricos los primeros en sostener el modelo esférico de la tierra y postular que esta no se encontraban en el centro del universo, sino que giraban torno a la fuerza simbólica por el numero uno. -
469 BCE
SÓCRATES
Filósofo griego, considerado como uno de los más grandes tanto de la filosofía occidental como universal y como procurador de la Platón y Aristóteles.
A Sócrates le interesaban las definiciones universales porque para él era posible encontrar conceptos válidos, a diferencia de los sofistas que eran relativistas. -
460 BCE
DEMÓCRITO DE ABDERA
Se considera que fue el mas prolifero e influyente filosofo griego antes de Sócrates.
Su teoría del átomo es considerada su mas influyente aporte al pensamiento griego. La ética de Demócrito se basa en el equilibrio interno, conseguido mediante el control de las pasiones por el saber y la prudencia. -
427 BCE
PLATÓN
Filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles.
La teoría de las ideas es la parte básica de la filosofía platónica. La teoría de de Platón es fundamentalmente ontológica pero tiene claras repercusiones como la antropología, la teoría del conocimiento, la ética y la política. -
384 BCE
ARISTÓTELES
Fue uno de los más grandes filósofos de la historia universal. Se inclinó por la política y la filosofía práctica. Las grandes temáticas trabajadas por Aristóteles fueron: la metafísica, que se convirtió en una de sus grandes pasiones. La física, la cosmología, la teología, antropología, ética y la política. -
287 BCE
ARQUÍMEDES
Fue el más grande matemático de la antigüedad y, quizás, el más grande calculista de Grecia y del mundo antiguo. Desarrollo métodos para áreas y volúmenes de círculos, espirales, parábolas, esferas, etc. Aplicó el método de la exhaustividad a un amplio rango de problemas, se le considera el fundador del cálculo integral y de la fisicomatemática. -
1100
GRECIA
Grecia es considerada como una de las civilizaciones que más aporto en los estudios de diversas ciencias, pero no todo quedó ahí porque ellos también aportaron al desarrollo de la agricultura, dándole base a la polis como organización social, de igual forma tuvo aportaciones importantes al arte, filosofía, literatura, matemáticas, astrología y medicina. -
1473
NICOLÁS COPÉRNICO
Fue el primero astrónomo que formuló la teoría heliocéntrica, la cual desplaza a la tierra como el centro del universo. Su modelo heliocéntrico, como el centro del universo, demostró que los objetos celestiales pueden ser aplicados sin colocar a la tierra en el centro del universo. Su trabajo impulso a las investigaciones posteriores, marcando la “revolución copérnica” -
1564
GALILEO GALILEI
Nació en Pisa, Italia. Desempeño un papel fundamental en el movimiento intelectual que transformó la imagen medieval del universo y sentó las bases de la concepción de la naturaleza de la ciencia moderna. En 1615 Galileo se traslada a Roma para dar cuenta de sus opiniones ante la inquisición acerca de la hipótesis de que el sol estaba al centro de universo y los planetas giraban al rededor de él. Fue condenado a cadena perpetua por herejía a causa de sus creencias y muere en enero de 1642. -
Period: to
GALILEO Y SUS APORTES
Galileo establece a la experimentación como la base fundamental de la mecánica moderna.
Basó su ciencia en el aprendizaje inductivo en el movimiento de las cosas naturales:
1- Observar y medir los hechos naturales.
2- Descubrir las leyes que los rigen.
Galileo estableció la experimentación como la base del conocimiento en su ejemplo histórico de aplicación: la caída libre de los cuerpos. -
ISAAC NEWTON
Fue un físico, matemático, astrónomo, filósofo natural y teólogo inglés.
Newton descubrió la ley de la gravitación universal y de las tres leyes que dominaron la ciencia sobre la física del universo por los siguientes trescientos años.
Por la magnitud de su obra, fue y es hasta hoy en día, el más grande de todos los físicos-matemáticos.