-
-Son bien conocidos sus célebres “Tunjos” o idolillos que
confeccionaban mediante una aleación de oro y cobre con predominio de este último metal, que se distingue con el nombre de “tumbaga”, tan empleado en la metalurgia por los artistas aborígenes. -
-El antiguo Egipto se desarrolló en una de las áreas geográficas desérticas y áridas más grandes del mundo.
- Los egipcios contaban usando la numeración decimal.
- En sus registros,describían un año de trescientos sesenta y seis días, de treinta y seis semanas de diez días cada una, y los cambios semanales de la configuración del cielo.
- Los egipcios demostraron sus conocimientos de anatomía básica y cirugía rudimentaria. -
- Sus principales aportes están: En la arquitectura con las primeras construcciones de ladrillos. -En la política, con la organización de las primeras ciudades-Estado. -En la economía; en los adelantos en técnicas agrícolas y riego artificial.
- en las ciencias con la creación de la escritura cuneiforme; el desarrollo de la astrología, los horóscopos, semana de siete días; el sistema sexagesimal, y, en la vida social, la codificación de las leyes en el Código de Hamurabi.
-
-Esta civilización hizo progresos notables en el arte de la escultura, caracterizada por el interés de plasmar en estas las hazañas, guerras o eventos
religiosos.
-El trabajo de los metales fue una de las artes más destacadas de esta civilización, por una parte, por el comercio de estos, por otra, por la experiencia
del manejo en aleación de: cobre, bronce, oro y plata lo cual le permitió el
desarrollo de procesos para la creación de piedras semipreciosas. -
-. “El descubrimiento
de restos de obras hidráulicas indica que los mayas construyeron canales para riego, lo que les permitió una mayor producción agrícola.
-Los Mayas desarrollaron el sistema de escritura más completo de todos los pueblos indígenas americanos.
-Un hecho famoso de la cultura o la civilización Maya es el desarrollo del calendario que, entre otras, era preciso con un año de 365 días. -
-La creación del calendario lunar,la división del día en horas, minutos y segundos.
-Hicieron aportes en el estudio de algunos órganos
internos, así como las primeras descripciones de enfermedades como la tos, la diarrea y la fiebre; inventaron la cirugía como método para curación de heridas o fracturas.
-La creación de la rueda.
-La formación del sistema de mediciones (longitud, masa, volumen, área) que dio inicio
a la geometría y a la matemática con ecuaciones -
Los principales aportes a la humanidad fueron:
-El cero
-Esculturas monumentales
-Calendario
-Ordenación del espacio en las ciudades
-Creación de centros ceremoniales
-Espejos cóncavos
-Sarcófagos de piedra
-Esta civilización es de gran importancia para toda la sociedad, puesto que a partir de sus aportes las siguientes culturas en América pudieron continuar y progresar con la investigación de nuevos sucesos, logrando el avance que hoy en día existe. -
-Los griegos diseñaron un sistema de cosechas por
temporada.
- Realizaron descubrimientos de productos que podían poseer mayor rendimiento en sus tierras.
- Los dorios aportaron la rigidez, la dureza, el espíritu militar y deportivo,
- La matemática, la primera ciencia y la que le va a enseñar a todas las demás una nueva forma de enfocar los problemas y enigmas del mundo
-En la época clásica se puede encontrar a Hipócrates,conocido como Hipócrates de Cos el “padre de la
medicina. -
- Fue el primero en mantener que la luna brilla por el reflejo del sol. -Tomó prestada la geometría de los egipcios y con bases antiguas se le atribuye la creación de la matemática deductiva. -Explicaba los terremotos por el hech de que la tierra flota sobre agua. Fue el primero en tratar de explicar estos fenómenos en forma racional y no por medios sobrenaturales. -Los legados a la ciencia de Thales fueron sus trabajos en: electricidad, fuego, agua, tierra, aire y las sustancias fundamentales .
-
- Fueron los pitagóricos los primeros en sostener la forma esférica de la tierra y postular que ésta, el sol y el resto de los planetas conocidos, no se encontraban en el centro del universo, sino que giraban en torno a una fuerza simbolizada por el número uno. -En un sentido sensible, la armonía era musical; pero su naturaleza inteligible era de tipo numérico, y si todo era armonía, el número resultaba ser la clave de todas las cosas
-
-Lle otorgaba importancia a las definiciones universales porque su mayor preocupación era la conducta ética y, la definición era la base sólida que necesitaban los hombres para sostenerse en el tembladeral del relativismo sofista. -Frente a cualquier palabra digna de discusión, manifestando ignorancia, le pedía a aquel que la había empleado, su significado la finalidad de todo este proceso era encontrar una definición universalmente válida,Sócrates llamaba a este método mayéutica
-
-Su teoría del átomo es considerada su más influyente aporte al pensamiento griego.
-Demócrito fundó la doctrina atomista, que concebía el universo constituido por innumerables corpúsculos o átomos sustancialmente idénticos, indivisible.
-Para Demócrito, todo cuanto hay en la naturaleza es combinación de átomos y vacío. -
-Las grandes temáticas trabajadas por Aristóteles fueron: la metafísica, que es el estudio de la naturaleza; la física con la teoría del acto y la potencia; el paso de la cosmología a la teología; antropología, ética, el conocimiento y la política.
-Aristóteles decía que el hombre es un ser social y
político, y hacía una integración entre la ética y la política pues indicaba que ambas trataban de la felicidad y el bienestar de los seres humanos. -
-Desarrolló métodos para computar áreas y volúmenes de círculos, espirales, parábolas, esferas, cilindros, conos y otros sólidos de revolución. -Aplicó el método de la exhaustividad a un amplio rango de problemas que hoy corresponderían a aplicaciones típicas de
las integrales. -Se le considera el fundador del cálculo integral y de la físicomatemática. Descubrió la ley de flotación de los cuerpos en el agua. -
-Platón consideró que la realidad se divide en dos grandes géneros:
el Mundo Sensible y el Mundo Inteligible o Mundo de las Ideas.
-La crítica al conocimiento sensible y al relativismo elaborada por
Platón en el diálogo Teetetos.
- Platón parte de la existencia del conocimiento para demostrar la existencia de objetos no sensibles e inmutables. -
-Propuso antes que ningún otro la reforma del calendario juliano; halló insuficiente el sistema astronómico de Ptolomeo; fue en óptica, el precursor de Galileo y Newton.
- formuló observaciones sobre los fenómenos de la
propagación, de la reflexión y la refracción de la luz, sobre la formación del arco iris, y la dimensión extraordinaria del sol y de la luna.
- fue el inventor del microscopio, el telescopio y de la pólvora. -
- A los pocos años dominaron a todos sus vecinos y establecieron un imperio que impuso su predominio en toda la zona.
- La comunicación dentro de la ciudad se realizaba mediante calzadas y canales. -La agricultura fue la base de la economía Azteca, y el maíz, la calabaza y el poroto, los cultivos más importantes.
-
-Una de las principales contribuciones del pueblo Inca fue su especialización en las piedras, que eran utilizadas para construir casi todo: sistemas de drenaje, templos, calles, etc.
-Eran hábiles artesanos y fabricantes de oro batido.
-Utilizaban un sistema de cordones de distinta longitud y colores llamado “quipus” que utilizaban principalmente para actividades mercantiles y militares.
-A los Incas también se les atribuyen los avances en la medición
del tiempo debido a que el calendario Inca -
-Fue el primer astrónomo que formuló la teoría heliocéntrica, la cual desplaza a la tierra como el centro del universo.
-su libro sobre la revolución de la esfera. celestial es con frecuencia citado como el punto de partida de la astronomía moderna y como el comienzo de la verdadera revolución científica.Su trabajo estimuló, e incluso impulsó, investigaciones posteriores, constituyéndose en una marca en la historia de la ciencia. -
-Puede considerarse a Galileo como el fundador de la Astronomía moderna, y más en general, como el introductor del método experimental en la investigación científica.
-mediante el estudio de los planos inclinados y el
péndulo público la ley de la caída de los cuerpos
-,Estudió la forma y superficie de la Luna, descubrió lunas en otros planetas y encontró diferencias entre los planetas y las estrellas.
Publicó el Principio de inercia.
-Realizó una serie de aportes al método científico. -
-Galileo establece a la experimentación como la base fundamental de la mecánica moderna. Al crear una técnica de experimentación controlada, deviene
en el padre del método científico de laboratorio.
-Galileo estableció la experimentación como la base del conocimiento en su ejemplo histórico de aplicación: la caída libre de los cuerpos. -
-matemático, astrónomo y astrólogo alemán y una figura clave en la revolución científica del siglo XVII..
-Las tres Leyes de Kepler son inductivas, provienen de representar o modelar gran cantidad de mediciones:
(K1) Los planetas describen órbitas elípticas. El Sol es uno de los focos.
(K2) El vector de posición de cualquier planeta, con respecto al Sol como
origen, barre áreas iguales de su elipse en tiempos iguales.
(K3) P2 = kr3a
(P = periodo de revolución, r = distancia al sol). -
- Es considerado como el pionero de la filosofía moderna y el creador de la noción de sujeto.
-El método cartesiano, que Descartes propuso para todas las ciencias y disciplinas, consiste en descomponer los problemas complejos en partes más sencillas hasta hallar sus elementos básicos. - Los fundamentos de su física mecanicista, que hacía de la extensión la principal propiedad de los cuerpos materiales donde enunció así mismo su demostración de la existencia y la perfección de Dios.
- Es considerado como el pionero de la filosofía moderna y el creador de la noción de sujeto.
-
-Su libro publicado en 1687, The principia, es considerado uno de los más influyentes en la historia de la ciencia.
-describió la ley de la gravitación universal y las tres leyes que dominaron la ciencia sobre la física del universo por los siguientes trecientos años.
- A él se le atribuyen:
Cálculo diferencial e integral
La mecánica clásica, dinámica y estática
La ley de la gravitación y la óptica
El T. del binomio y la ley de enfriamiento
Propiedades de los sólidos y de los fluidos.