-
Desarrollado por: José Hernández De La Cruz
ISC GTUTol -
Warren McCulloch y Walter Pitts desarrollan el primer modelo de neurona artificial.
-
Alan Turing propone la "Prueba de Turing" para evaluar la inteligencia de las máquinas. La prueba consiste en que un humano mantiene una conversación con una computadora y otra persona, pero sin saber quién de los dos conversadores es realmente una máquina.
-
John McCarthy acuña el término "Inteligencia Artificial" y organiza la conferencia de Dartmouth.
-
Se desarrollan los primeros programas de IA, como el "Logic Theorist" y el "General Problem Solver".
-
Se desarrollan sistemas expertos, como Dendral y MYCIN, para tareas de diagnóstico y toma de decisiones.
-
Nació Shakey, el primer robot móvil controlado por inteligencia artificial. Fue creado también en Stanford.
-
Se populariza la investigación en redes neuronales artificiales. Método de la inteligencia artificial que enseña a las computadoras a procesar datos de una manera que está inspirada en la forma en que lo hace el cerebro humano.
-
El ordenador Deep Blue vence al campeón mundial de ajedrez Garri Kaspárov. Las partidas entre el ordenador Deep Blue y el ajedrecista Garri Kaspárov paralizaron el mundo, preocupado por si la inteligencia artificial podía derrotar a la mente humana.
-
Auge de la minería de datos y el aprendizaje automático.
-
Auge de la inteligencia artificial profunda, con redes neuronales convolucionales y recurrentes.
-
El superordenador Watson gana a los concursantes de Jeopardy
En la parte final del concurso, que duró tres días, Watson consiguió ganar a los concursantes Brad Rutter y Ken Jennings, que consiguieron amasar una cantidad de 77.147 dólares como campeones del concurso. -
AlexNet revoluciona la visión por computadora en la competición ImageNet. La red neuronal es simulada por dos GPUs. A cada una de ellas corresponde el cálculo de la mitad de los mapas de características de la capa convolucional de que se trate. Las dos GPUs pueden comunicarse directamente, y acceder a la memoria de la otra, sin necesidad de pasar por la CPU.
-
David se unió con Ben Goertzel, un científico especializado en Inteligencia Artificial y decidieron crear a Sophia en 2015; principalmente para relacionarse con los humanos con la mayor naturalidad posible.
-
Continúa el avance en IA, con aplicaciones en automóviles autónomos, asistentes virtuales y más.
-
Geoffrey Hinton es conocido como "el padrino de la inteligencia artificial". Fue pionero en la investigación de redes neuronales y aprendizaje profundo, que allanó el camino para el desarrollo de sistemas actuales de Inteligencia Artificial (IA) como ChatGPT.