Monjes

La información a través del tiempo

  • Comienzo de la información -  Antigüedad
    6000 BCE

    Comienzo de la información - Antigüedad

    La necesidad de información nace con los primeros hombres que habitaron la Tierra, esto lo hacían a través de la comunicación mediante sonidos.
  • Nuevos conocimientos - Antigüedad
    5000 BCE

    Nuevos conocimientos - Antigüedad

    Al generarse la división social entre agricultores y ganaderos, se generaron mas conocimientos sobre el mundo circundante y se crearon nuevos términos para transmitir esos conocimientos.
  • Etapa Pictográfica - Antigüedad
    3500 BCE

    Etapa Pictográfica - Antigüedad

    Se da la aparición de la escritura, que tuvo sus orígenes en la pintura, donde los hombres hacían representaciones pictóricas y se comunicaban mediante símbolos y dibujos.
  • Etapa Ideografica - Antigüedad
    1500 BCE

    Etapa Ideografica - Antigüedad

    Etapa donde la escritura asociaba los símbolos pictograficos con objetos e ideas. Es decir que codificaba la información obtenida del objeto.
  • Etapa Fonética - Edad Media
    500 BCE

    Etapa Fonética - Edad Media

    Etapa donde se vinculo la expresión oral. Se tiene en cuenta la representación fonética de los signos. A través de este proceso finalmente se creo el alfabeto.
  • Creación de libros e imprentas
    401

    Creación de libros e imprentas

    En Grecia nacen las bibliotecas, comenzaron a circular los libros y aparecieron librerías talleres, para preservar los conocimientos de la humanidad.
  • Nacimiento de las universidades
    1001

    Nacimiento de las universidades

    Con su aparición aumento el numero de talleres y con ello la comunicación escrita volvió a situarse como una forma de comunicación superior.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    Su aparición dio origen a las maquinas de vapor, marco el auge de la información, el despegue de la tecnología y el surgimiento de las primeras revistas científicas.
  • Telégrafo

    Telégrafo

    Gracias al telégrafo se pudo enviar información a distancia, utilizando un código de signos preestablecidos
  • Teléfono

    Teléfono

    Este permitía la trasmisión del sonido directo y se posibilito la comunicación entre individuos por encima de las distancias que podían existir.
  • La radio

    La radio

    El austro-húngaro Nikola Tesla inventa la radio. La patente no se reconoce a su autor hasta los años 1960 . Esto permitía la comunicación de ciertas cosas a todos los habitantes.
  • Televisión

    Televisión

    Se inicia la primera trasmisión de televisión que influyo al manejo y tratamiento de la información. Se genera la comunicación audiovisual. Esto provoco un gran impacto en los métodos de comunicación social durante todo el siglo
  • Computadoras y Cibernetica

    Computadoras y Cibernetica

    Surge la aparición de las computadoras y de la cibernetica, es decir comienza la era de la información y el auge de la tecnología.
  • Transistor

    Transistor

    Se creo este dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada.
  • Era Digital

    Era Digital

    La aplicación del Álgebra de Boole será el fundamento matemático para industrializar el procesamiento de la información. Nace así la Ciencia de la Computación o Ingeniería informática. La humanidad entra en la Era Digital usando el transistor y la numeración binaria para simbolizar, transmitir y compartir la información
  • ADN

    ADN

    Se descubren los principios de los códigos de ADN, que forman un sistema de información a partir de la doble espiral de y la forma en que trabajan los genes.
  • Internet

    Internet

    Nace la Internet al establecerse la primera conexión de computadoras, con el objetivo inicial de facilitar una red de comunicaciones militares a prueba de bomba. Su expansión y popularizacion transformo enormemente las relaciones económicas, sociales y culturales en un mundo muy interdependiente
  • Period: to

    Actualidad

    Las redes de transmisión de datos e información, de bases de datos con acceso en línea, ubicadas en cualquier lugar, localizables mediante Internet, permiten el hallazgo de otras redes y centros de información de diferentes tipos en cualquier momento desde cualquier lugar
    Actualmente, el mundo desarrollado se ha propuesto lograr la globalización del acceso a los enormes volúmenes de información existentes en medios cada vez más complejos.