-
Fue acusado de colaborar con enemigos de Francia y fue guillotado
-
Así, Venecia se incorporó a Italia aprovechando la derrota de Austria frente a Prusia en 1866.
. Pero cuando éste es derrotado por los prusianos (1870)En 1871 Roma pasa a ser la capital del reino de Italia. Sin embargo, el Papa Pío IX no reconoció esta anexión: comenzaba un conflicto entre el Vaticano y el Estado italiano que no se solucionaría hasta 1929. -
Poco después, los ducados del norte de la Península (Parma, Módena y Toscana)El paso siguiente fue la incorporación del reino de las Dos Sicilias (Nápoles y Sicilia),gobernado por la dinastía de los Borbones La empresa fue obra de un revolucionario republicano, Giuseppe
Garibaldi al frente de una expedición formada por voluntarios, la de los “Mil camisas rojas”, con la que conquistó el reino de Nápoles (1860).Italia.A partir de ahora, el proceso de unificación avanzó a remolque aleman -
El motor de la unidad fue el reino de Piamonte-Cerdeña. Allí su rey Víctor
Manuel II (1849-1878) y el primer ministro Cavour dirigieron la lucha contra Austria
que ocupaba Lombardía y Venecia.
primer ministro Cavour dirigieron la lucha contra Austria que ocupaba Lombardía y Venecia. Con el apoyo de la Francia de Napoleón III derrotaron a Austria y la expulsaron de Lombardía (1859). -
Provocaran la caída del canciller Metternich,estas tuvieron mayor trascendencia al incorporar la defensa de principios democráticos
-
Como sabemos,el Congreso de Viena creó la Confederación
Germánica integrada por 39 Estados,entre los que sobresalían Austria y Prusia.
La crisis de los ducados daneses (1864).
La guerra austro-prusiana (1866)
La guerra franco-prusiana y la fundación del II Imperio (Reich). -
Es reconocida oficialmente estableciéndose en un estado constitucional bajo la monarquía de Leopoldo.
-
El ejemplo francés animó a proclamar la independencia, sin embargo, meses después los rusos imponen y deciden aplicar duras medidas contra el nacionalismo polaco
-
Carlos X decide publicar las cuatro ordenanzas por las que se suspendía la libertad de la prensa y disolvía la recién elegida Cámara de los Diputados.
-
En 1830 intentaba poner un gobierno autoritario pero en la Cámara de los Diputados la oposición de los diputados liberales adquiría cada vez más fuerza.
-
-
Estos dos territorios permanecían fragmentados en Estados independientes,
En las dos zonas habían fracasado las revoluciones del 30 y del 48. Además de la lengua como elemento común, las dos naciones contaron con intereses económicos comunes líderes indiscutibles:Italia Cavour y Garibaldi, y en Alemania Bismarck. La coyuntura internacional también favoreció estos procesos por el apoyo de Francia y la indiferencia de Gran Bretaña. -
A partir de 1826 la política de la santa alianza entro en fase de descrédito.
-
En Francia Luis XVIII estaba por reimplantar el absolutismo, pero consciente de la imposibilidad de volver al pasado, firma una carta, llamada, Carta Otorgada.
-
Antonio José de Sucre, lugarteniente de Bolívar, en la batalla de Ayacucho, derrota al último ejército español, originando la independencia de Perú y Charcas
-
Tras aplicar su independencia los turcos aplican una dura represión y la opinión pública europea reacciona contra los excesos turcos. Rusia, Francia y Gran Bretaña deciden intervenir a favor de los griegos. Los turcos son derrotados y Grecia recibe su independencia.
-
Después de la constitución de 1812 España se convierte en un país liberal. Tres años más tarde la Santa Alianza se reúne en el Congreso de Viena, acuerda la intervención militar en Francia, para restablecer a Fernando VII como rey absoluto.
-
Empezó en 1821 y terminó en 1829. La revolución tenía un carácter nacionalista, siglos de dominación del imperio turco no han acabado con la lengua griega y la religión Cristiana ortodoxa.
-
Empezó una nueva oleada revolucionaria que afectó a España y Grecia.
-
En comandante Riego, con todas las tropas preparadas, da un golpe de estado, el rey asustado jura la constitución de 1812.
-
-
José de San Martín logra la independencia de Argentina, después atravesó los Andes y triunfa en Chile.
-
El Impero de Napoleón fue definitivamente derrotado en la batalla de Waterloo.
-
La vuelta de Fernando VII a España, se restablece la situación recuperándose la mayor parte del territorio americano.
-
Toda Europa mandaron representantes al congreso de Viena, pero las cuentiones inportantes eran dedicadas por los 4 grandes vendedores de Napoleón a las que se une Francia
-
Napoleón regresó a Francia y restableció el Imperio pero fue derrotado en la batalla de Waterloo.
-
En 1813, ante el fracaso francés en Rusia y la derrota de España, se organiza otra nueva coalición que derrotó a Napoleón.
-
La primera causa fue la difusión de las ideas de libertad propagadas por la revolución francesa y., separados de Inglaterra. La segunda el descontento de los criollos,querian controlar el poder político.La tercera causa es la interesada ayuda de Gran Bretaña y EE.UU.Y la cuarta al triunfo de la independencia
-
se inicia en: México , Caracas y Buenos Aires.Facilitado por la Guerra de la Independencia en España contra el invasor francés.
-
En Europa se van a producir revoluciones liberales que tendrán como ingredientes principales el nacionalismo, el liberalismo o ambos.
-
Comienza cuando el pueblo de Madrid decidió levantarse contra las tropas francesas el 2/05/1808
-
Para aplicar el bloqueo de la prohibición de la importación de artículos británicos entren a Europa Napoleón tenía que ocupar Portugal, país aliado de Inglaterra.
-
Fue iniciada por Gran Bretaña, Austria, Rusia, Nápoles y Suecia para intentar derrocar a Napoleón del trono.
-
Se recogían muchas de las apariciones de la burguesía.
-
Napoleón dió un golpe de estado en 1799, cinco años más tarde se proclama emperador. El acto tuvo lugar en París ante el Papa Pío VII.
-
Napoleón pretendió extender por Europa las ideas revolucionarias de libertad y de igualdad, pero sus conquistas despertaron sentimientos nacionales en contra de Francia.
-
Lo firmó el Papa VII, por el que el gobierno francés le obligaba a mantener los gastos del clero.
-
Dió un golpe de estado y estableció como forma de gobierno el consulado.
-
Napoleón dió un golpe de estado, el gobierno se centra en 3 cónsules e invasiones militares contra Austria, Prusia y Rusia
-
Fue el fin de los jacobinos y constitución moderada
-
En 1795 fue el fin del Estado girondino, el gobierno estaba en manos de 5 directores
-
Su muerte fue ordenada por la burguesía más moderada. Fue guillotinado rápidamente.
-
Fue la primera constitución republicana, se aprobó la nueva constitución y por primera vez se pudo elegir a los representantes por sufragio universal.
-
Fueron expulsados por los jacobinos, encabezados por Robespierre.
-
protagonizada por las clases populares.El palacio real las Tullerías fue asaltado
-
La convención, acordó abolir la monarquía y proclamar la república. Primeros gobiernan los girondinos y segundo los jacobinos
-
la asamblea por iniciativa de los girondinos, inició la guerra, se inicia con la invasión del territorio francés por Austria y Prusia, y como respuesta ofensiva Francia declara la guerra ,tardó muy poco por extenderse por todo Europa
-
-Etapa girondina: ejecución de Luis
XVI (21-I-93).
- -Etapa radical: jacobinos en el poder.
- -Nueva constitución (1793), sufragio
universal.
- -Represión jacobina: el Terror y la
dictadura de Robespierre (1793-1794). -
Fue la primera constitución en la escrita en la historia francesa.Se formo después de la reunión de los 3 estados.El 3 de septiembre de 1789 y aceptada por Luis XVI
-
-Dos partidos principales: girondinos
moderados y jacobinos radicales.
- -Etapa moderada: dominan los
girondinos.
- -Leyes para desarrollar la
Constitución de 1791.
- -Emigración de nobles a Austria y
Prusia.
- -Francia declara la guerra a Austria.
- -Se proclama la República. -
Se aprobó el país como EE.UU de América y era una república federal
-
El pueblo asalto la prisión de Bastilla fue considerado un acto del absolutismo
-
Después de los cambios territoriales en Europa, después del congreso de Viena, Francia fue el último pais en devolver sus fronteras
-
-El tercer estado, reunido en París se
declara soberano.
- -Declaración de Derechos del Hombre
y del Ciudadano. Supresión de los
privilegios señoriales.
- -Promulgación de la Constitución
(monarquía parlamentaria) el 3 de
septiembre de 1791. -
Un encarecimiento de los productos alimenticios produjo un descontento popular
-
La convención era una asamblea electa de carácter constituyente que concentró los poderes ejecutivos y legislativo en Francia, desde el 19 de septiembre de 1792 al 30 de octubre de 1795 .Era para revisar los artículos de la confederación americana
-
El triunfo de las colonias desembocó en el Tratado de Versalles, donde Gran Bretaña reconoció la independencia de las EE.UU.
-
La independencia de las trece colonias norteamericanas, pertenecientes a
Gran Bretaña, dio lugar al nacimiento de un nuevo país .Las relaciones entre los colonos y la metrópoli fueron empeorándose conforme Gran Bretaña quiso imponerles nuevos impuestos.El resultado fue el estallido de la guerra de independencia (1776-1783). El 4 de julio de 1776, representantes de las
colonias, hicieron pública la Declaración de Independencia -
Las relaciones entre los colonos y metrópolis fueron empeorando conforme Gran Bretaña puso nuevos impuestos.Londres se negó a pagarlos. Lo que declaró la independencia.