-
*1150 El papel se introdujo a España, extendiéndose a toda Europa, Francia, Italia y Alemania progresivamente.
*Utilización de punzones para grabar en metal y se usaron ingredientes a base de óleo.
•Escritura xilográfica (en tablas de madera) antecedentes de la imprenta -
*Los primeros indicios del lenguaje escrito aparecieron en Mesopotamia como sellos impresos en el año 3000 a.C.
*Grabado en pieles, rocas, metal, etc.
*En el año 836 y 846 surgieron en China las primeras producciones grabadas en piedra a cargo de la dinastía T´ang.
*Los amanuenses no satisfacían la demanda
*A principio del siglo XIV en Europa se empezaron a utilizar los bloques o planchas de madera para imprimir textos que en lo general eran textos religiosos (ya se incluirán algunas imágenes). -
•Padre de la imprenta Gutenberg.
•Socio de Gutenberg, Fust.
•Mejoran el modelo de Gutenberg: Fust y Shöfer.
•Composición de la imprenta (pinzones, tinta, papel y tablas)
• Dibujos (primeros en color y se utilizaba una imagen para diferentes textos) -
-
♥Fueron: el calendario de 1448 (1447) y la biblia de 1456.
-
biografía En la difusión de la reforma, el recurso a o escrito no excluyo nunca el uso de la palabra. LUTERO: “Es preferible aumentar el numero de libros vivos”, "no me avergüenzo de predicar y escribir en lengua popular para seglares ignorantes". Para Lutero la escuela tenia por función el formar a una élite capaz de dirigir a la sociedad tanto civil como religiosa. Se mostrÓ atento a la concordancia entre texto y melodia- Liturgia
-
Todo grupo religioso tenia acceso a la imprenta
-
Al considerar a la imprenta como medio de comunicacion contrario a los intereses de la iglesia y la corona, sólo se permitia la impresion de obras autorizadas por la corona
-
Aldo Manuziose le atribuye la letra itálica o bastardilla, los libros de bolsillo y sus publicaciones clásicas en griego.
-
biografía
La reforma calvinista otorgo igualmente un lugar impactante en el catecismo, fomento la lectura individual.
L a catequesis es una actividad en la pr -
campaña de prensa
-
Y la imprentaLos misioneros (con el tiempo) aprendieron las lenguas indigenas, elaboraron sermones y doctrinas en nahuatl, emplearon estampas, grandes carteles pintados, jeroglíficos, danzas y canciones alusivas a los misterios de la fe y las celebraciones del año liturgico.
•para la catequisis y predicación se emplearon<. cartillas y catesismos, epístolas, evangelios y testerianos -
Conquista de Mexico- consumacion de la independencia
-
•Franciois Lambert de Aviñon "La aparición de la imprenta fue deseada por dios". •La imprenta es el último don de dios y el mayor.
-
Zumarrága el primer obispo y arzobispo de la Nueva Esdpaña encargó la impresion de 12000 cartilolas en Alcalá de Henares detinadas a la nueva españa. Redacto la doctrina breve muy provechosa (Prohibida en 1599)
-
Firmó contrato con Juan Pablos para que representara la casa editorial Cromberger en la Nueva España, con vigencia de 10 años.
-
Juan Pablos llega a Veracruz, trayendo consigo la primer imprenta
-
Se instaura red de venta ambulante radicada en Ginebra y Estramburgo.
-
Recomendó la edición del Manual de Adultos.
*Los frailes a diferencia de los franciscanos procuraban adaptar la redacción y el contenido a la mentalidad y circunstancias de la vida de los indios.
*Los sermones que son textos religiosos se caracterizaron por contener temas de Dios, obra y creación del mundo y del hombre, resurrección, torturas, del cielo y el infierno, recomendaciones y formas de vida cristianas, etc. -
Brindó mayor cohesion a la disidencia religiosa de francia y a las XVII Provincias. Preferencia por la lectura en voz alta.
-
Doctrina cristiana breve en lengua mexicana
-
reconoció ante la inquisición haber participado en la lectura colectiva de la tragedia del libero arbitrio
-
• La iglesia mexicana confiscaba libros que no tuvieran permiso
•Evadir la censura se volvio un arte
• El concilio trento descide controlar la circulación de libros
• Papa Pío V dispusó castigos contra autores de algunas gazatas (primeros periodicos) -
Edición de sermones refrenada por el propio calvino
-
De 1553 a 1556 el Hospital real de indios gozaba del privilegio de impresión y venta de cartillas en todo el virreinato.
*Vasco de Quiroga utilizó una doctrina diferente en hospitales del pueblo, a fin de hacer ver la divinidad de Dios, es decir, el cuidado de él hacía con los indios. -
-
se imprimieron dos confesionarios de Alonso de Mmolina, uno en castellano y otro en nahuatl
-
*Redactó la cartilla para “enseñar a leer” (primer libro que tuvo como finalidad la enseñanza de la lectura en México).
-
Se le atribuye la cartilla para enseñar a leer, primer libro impreso en México con fines de lectura
-
Francisco Bravo "opera medicinalia"
-
Se estableció el tribunal del santo oficio
-
En 15672 se realizo una consulta con motivo de la preocupación de la lectura de los indios, los franciscanoa Alonso de Molina y Bernardino de Sahagún se mostraron partidarios de fomentar las traducciones biblicas. Los Dominicos de la Anunciación y Juan de la Cruz opinaron en contra y llegaron a decis que "todos los libros, de mano o de moldo, sería muy bienn que les fuesen quitados a los indios..."
-
XVII Obras de: Francis Bacon, Maquiavelo, Hobbes, Locke, Descartes, Copérnico, Kepler, Newton, Roseau… (Más libros = más lectores)
-
Don Quijote1605 Obra de Miguel de Cervantes Savedra El Ingenioso Hidalgo Don quijote de la mancha.
-
Surgieron los bet-seller
-
enciclopedia mexicanaEguiara y Eguren, creador de la biblioteca mexicana en donde reunió 2000 fichas
-
-1789 (Francia) "libre expresión de ideas y pensamientos..."
-
Docente en Formacion: Adriana Sánchez Carbajal
2º1
Profesora: Karem Vilchis Pérez
Tema. La imprenta y sus efectos
Bloque II ♥La lectura de evangelización en la Nueva España. Pilar Gonzalbo A.
♥ Reformas protestantes y lectura. Jean Francois Gilmont
♥ La imprenta y la batalla de las ideas. Hugo Vargas
♥ Fin de la edad media. El siglo XVI. Svend dahl
♥ Historia de la educación occidental. James Bowen