-
Period: to
Benito Jerónimo Feijoo
Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro fue un religioso benedictino, ensayista y polígrafo español. Es autor del discurso "Defensa de mujeres" (1726) considerado el primer tratado del feminismo español. -
Period: to
Reinado de Felipe V
Felipe de Anjou, llamado el Animoso, fue el rei de España (1700-1746). La coronación de Felipe de Anjou fue en el 1700 como Felipe V de España. Supuso el advenimiento de la dinastía borbónica al trono español. -
Period: to
El Siglo de las Luces
Era un movimiento el cual consideraba que la razón era la luz que iluminaría el conocimiento humano para sacar a la humanidad de la ignorancia y de esta manera construir un mundo mejor. -
Period: to
Guerra de Sucesión Española
La Guerra de Sucesión se originó porque el rey de España, Carlos II, murió sin descendencia y el rey de Francia, Luis XIV, quiso poner como rey a su nieto, Felipe de Anjou, y al emperador de Austria, el archiduque Carlos. Se originó un enfrentamiento entre Francia y Austria que terminó en una guerra entre distintos países europeos. -
Fundación de la Biblioteca Nacional
La Biblioteca Nacional (BNE) fue fundada por Felipe V a finales de 1711 y abrió sus puertas en marzo de 1712 como Real Biblioteca Pública. Por un privilegio real, precedente del actual depósito legal, los impresores debían depositar un ejemplar de los libros impresos en España. -
Fundación de la Real Academia de la Lengua
La Real Academia Española o RAE es la institución responsable de la regulación de la lengua castellana. Su fundador fue Juan Manuel Fernández Pacheco-Cabrera de Bobadilla y de Zúñiga. -
La Ilustración
Características:
- Racionalismo:
- Pensamiento científico
- Acabar con supersticiones
- Espíritu crítico
-Reformismo, mejorar economía, educación y cultura -
Defensa de las mujeres
El discurso XVI del Teatro Crítico Universal "Defensa de las mujeres" está considerado como el primer tratado feminista español. -
Teatro Crítico Universal
El Teatro crítico universal es una extensa colección de ensayos escrita por Benito Jerónimo Feijoo y publicada en nueve volúmenes desde 1726 hasta 1740. -
Period: to
Gaspar Melchor de Jovellanos
Gaspar Melchor de Jovellanos fue un escritor, jurista y político ilustrado español. Especialmente comprometido con el desarrollo económico y cultural de su país, fueron relevantes su Informe sobre la Ley Agraria o su Memoria sobre la educación pública. -
Period: to
Félix María de Samaniego
Félix María Serafín Sánchez de Samaniego fue un escritor vasco, famoso por sus fábulas. Recoge el estilo de la Ilustración con una moral racional de regusto clásico, haciendo vigor en los defectos que quiere criticar a partir de los animales. -
Period: to
Reinado de Fernando VI
Fernando VI fue Rey de España. Era hijo del primer matrimonio de Felipe V. -
El neoclasicismo
Ideal estètico basado en la razón y la soberidas formal. El arte clássico era un modelo a seguir.
Rechazaban, los excesos de imaginación y de la expresión. La literatura neoclásica defendia, obras literarias con espíritu crítico, debían ajustarse a los cánones clásicos y la intención didáctica. -
Period: to
Reindo de Carlos III
Carlos III fue Rey de Nápoles perteneciente a la Casa de Borbón. Era el tercer hijo de Felipe V y el primero que tuvo con su segunda mujer, Isabel de Farnesio, por lo que fue su hermanastro Fernando VI. -
Period: to
Moratín
Moratín fue un poeta y dramaturgo español de máximo exponente en España del teatro neoclásico. -
Fábulas
Las Fábulas en verso castellano para el uso del Real Seminario Bascongado son 157 fábulas distribuidas en 9 libros. Samaniego ridiculiza en ellas los defectos humanos, imitando a Esopo. -
Museo del Prado
El Museo del Prado es un museo de arte considerado uno de los mejores museos de arte del mundo, especialmente su pinacoteca, ya que posee una gran colección de pintura española, italiana y flamenca. Está situado en Madrid y es propiedad del Ministerio de Cultura de España. -
Period: to
Reinado de Carlos IV
Carlos IV fue Rey de España. Fue un rey poco inclinado a los asuntos de gobierno, que dejó en gran medida en manos de su esposa María Luisa de Parma y del amante de ésta, Manuel Godoy. -
Cartas marruecas
Las Cartas Marruecas son una obra epistolar del escritor y militar español José Cadalso, publicada en 1789 de forma póstuma. -
La comedia nueva o El café
La comedia nueva o El café es una comedia en dos actos de Moratín estrenada en 1792 en Madrid. Es una crítica del drama heroico y está escrita en prosa. -
Informe sobre la ley agraria
En el Informe sobre la ley agraria Jovellanos propone eliminar los obstáculos a la libre iniciativa como los baldíos, la Mesta, la fiscalidad, las malas comunicaciones y la falta de regadío. -
El sí de las niñas
El sí de las niñas de Leandro Fernández de Moratín, se estrenó el 24 de enero de 1806 en Madrid.