-
Fue un religioso benedictino, ensayista y polígrafo español. Junto con el valenciano Gregorio Mayans constituye la figura más destacada de la primera Ilustración española.
-
Fue un conflicto internacional que duró desde 1701 hasta la firma del Tratado de Utrecht en 1713, que tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II de España, último representante de la Casa de Habsburgo, y que dejó como principal consecuencia la instauración de la Casa de Borbón en el trono de España.
-
La Ilustración en España
-
Fue rey de España desde el 16 de noviembre de 1700 hasta su muerte en 1746. Felipe de Borbón, duque de Anjou, nació en Versalles como segundo de los hijos de Luis, Gran Delfín de Francia y de María Ana de Baviera.
-
Es un organismo autónomo encargado del depósito del patrimonio bibliográfico y documental de España. Dedicada a reunir, catalogar y conservar fondos bibliográficos.
-
Es una institución cultural española privada financiada con fondos públicos con sede en Madrid, España. Es la responsable del mantenimiento del Diccionario de la Lengua Española.
-
El discurso XVI del Teatro Crítico Universal "Defensa de las mujeres" cuestiona la opinión común y defiende la igualdad intelectual entre hombre y mujer.
-
Es una extensa colección de ensayos escrita por Benito Jerónimo Feijoo y publicada en nueve volúmenes desde 1726 hasta 1740. Consta de ciento dieciocho discursos que abordan gran cantidad de materias variadas.
-
Es una institución encargada del estudio de la Historia de España, antigua y moderna, política, civil, eclesiástica, militar, de las ciencias, letras y artes, o sea, de los diversos ramos de la vida, civilización y cultura de los pueblos españoles.
-
Fue un militar español, muerto al ser alcanzado por una granada inglesa, y un valioso literato, recordado por sus obras Los eruditos a la violeta, Noches lúgubres y Cartas marruecas.
-
Fue un escritor, jurista y político ilustrado español. Especialmente comprometido con el desarrollo económico y cultural de su país, fueron relevantes su Informe sobre la Ley Agraria o su Memoria sobre la educación pública.
-
Fue un escritor español famoso por sus fábulas, de tono aleccionador mediante moralejas.
-
Fue Rey de España. Era hijo del primer matrimonio de Felipe V, a quien sucedió al morir en 1746.
-
Es un centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
-
Fue Rey de Nápoles (1734-1759) y de España (1759-1788), perteneciente a la Casa de Borbón. Era el tercer hijo de Felipe V y el primero que tuvo con su segunda mujer, Isabel de Farnesio.
-
Fue un dramaturgo y poeta español, el más relevante comediógrafo neoclásico del siglo XVIII español. Se centró en el teatro popular barroco y en acomodar el género a los nuevos gustos literarios del XVIII.
-
Las Fábulas en verso castellano para el uso del Real Seminario Bascongado son 157 fábulas distribuidas en 9 libros. Samaniego ridiculiza en ellas los defectos humanos, imitando a Esopo.
-
El edificio que hoy sirve de sede al Museo Nacional del Prado fue originariamente el Gabinete de Ciencias Naturales, por orden de Carlos III.
-
Fue Rey de España. Sucedió a su padre, Carlos III, al morir éste en 1788. Fue un rey poco inclinado a los asuntos de gobierno.
-
Es una obra de José Cadalso, publicada por entregas en el diario El Correo de Madrid.
-
Las Cartas Marruecas son una obra epistolar del escritor y militar español José Cadalso, publicada en 1789 de forma póstuma. Narran la historia de un joven marroquí que llega a España en la comitiva de un embajador de Marruecos, y que aprovecha la oportunidad para conocer las costumbres y la cultura del país, y lo compara con otros paises Europeos.
-
Es una comedia en dos actos de Moratín estrenada en Madrid. Es una crítica del drama heroico y está escrita en prosa.
En un café cercano al madrileño teatro del Príncipe, un autor teatral novel y su familia hablan del estreno de la primera obra de Eleuterio. -
Propone eliminar los obstáculos a la libre iniciativa como los baldíos, la Mesta, la fiscalidad, las malas comunicaciones y la falta de regadío.
-
Creada por Leandro Fernández de Moratín, se estrenó en Madrid.
Doña Francisca, chica de 16 años que está prometida en matrimonio con Don Diego, de 59 años, por deseo de su madre Doña Irene. En realidad, está enamorada de Don Carlos. Al final, por la búsqueda del amor verdadero todo se resuelve.