-
Enfrentamiento entre la Francia borbónica y una alianza formada por Gran Bretaña, Holanda, el Imperio Austriaco Portugal y España en el intento de limitar el poder desbordante de París y evitar que los Borbones asciendan al trono de España
-
-
Establecimiento legitimidad de la dinastía Borbón en España, repartición de los territorios españoles en Europa
-
Crítica de la sociedad inglesa del siglo XVIII y de la trata de esclavos
-
Novela epistolar, sátira de la sociedad francesa del siglo XVIII, pero sobre todo crítica al sistema de poderes políticos y religiosos.
-
Obra himno al relativismo y crítica de la sociedad occidental.
-
Crítica de la ética cristiana, de las clases sociales y políticas y de los hábitos sexuales de la Inglaterra del siglo XVIII.
-
-
Extraordinario I strumento de difusión de la cultura ilustrada
-
-
Comienzo Despotismo ilustrado español
-
-
-
Denuncia de la instrumentalización de la justicia y su arbitrariedad y, más en general, de la intolerancia y del fanatismo religioso.
-
El tratado propone una reforma radical de los juicios penales, condenando la práctica habitual de la tortura y la pena de muerte.
-
-
-
-
Uno de los documentos más importantes de la historia mundial, que establece por primera vez que la fuente del poder político es la voluntad del pueblo (fundamento de la democracia).
-
Ensayo epistolar en lo que hay un examen crítico de España basado en el modelo de Las Cartas Persas de Montesquieu
-
-
La población francesa asalta la prisión, símbolo del absolutismo.
-
-
-
-
-
-
Obra teatral sobre la libertad de la mujer para elgir marido, el matrimonio desigual y de convenincia, la educación de los jóvenes
-
-
-
Batalla naval luchada por Francia y España contra Inglaterra, que vio la victoria de Inglaterra gracias al almirante Nelson, asegurandose así el dominio indiscutible de los mares.
-
-
Los madrileños se levantan contra las tropas napoleónicas. Es el comienzo de la Guerra de la Independencia.
-
-
-