-
Josef Stalin fue un líder político soviético conocido por su gobierno autoritario y represivo. El implementó políticas de industrialización que modernizaron la Unión Soviética pero causaron sufrimiento humano masivo. Lideró a la URSS durante la Segunda Guerra Mundial, teniendo un papel crucial en la derrota de la Alemania nazi. Su régimen estuvo marcado por el culto a la personalidad. Su legado sigue siendo objeto de controversia debido a los crímenes cometidos durante su gobierno.
-
Franklin D. Roosevelt (1882-1945) fue el 32º presidente de los Estados Unidos, sirviendo durante cuatro mandatos desde 1933 hasta su muerte. Es conocido por liderar al país durante la Gran Depresión, implementando el New Deal para revitalizar la economía, y por su papel en la Segunda Guerra Mundial, estableciendo las bases para el orden mundial de la posguerra. Su liderazgo durante tiempos de crisis y su legado progresista lo convierten en una figura influyente en la historia estadounidense.
-
Benito Mussolini (1883-1945) fue el líder del movimiento fascista en Italia, instaurando un régimen autoritario desde 1922 hasta 1943. Durante la Segunda Guerra Mundial, se alió con Hitler, pero su gobierno enfrentó derrotas militares y descontento interno. Tras ser destituido en 1943, fue arrestado y ejecutado por partisanos italianos en 1945. Su legado es controvertido debido a su papel en el ascenso del fascismo y su colaboración con el nazismo.
-
Adolf Hitler (1889-1945) fue el líder del Partido Nazi y canciller de Alemania desde 1933 hasta 1945. Bajo su régimen, implementó políticas racistas y totalitarias, que llevaron al Holocausto y la Segunda Guerra Mundial. Hitler promovió el nacionalismo extremo y la supremacía aria, causando la muerte de millones de personas. Su régimen colapsó en 1945 tras la derrota alemana en la guerra. Hitler se suicidó en su búnker en Berlín, dejando un legado de odio y destrucción.
-
Francisco Franco (1892-1975) fue un militar y dictador español que gobernó desde el final de la Guerra Civil Española en 1939 hasta su muerte en 1975. Durante su régimen autoritario, conocido como el "Franquismo", impuso un gobierno represivo y conservador. Su muerte marcó el fin de su larga dictadura y el inicio de la transición hacia la democracia en España.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-