-
Winston Churchill (1874-1965) fue un influyente líder británico y Primer Ministro del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial. Era reconocido por su firmeza y carisma, desempeñó un papel clave en la resistencia de Gran Bretaña contra la Alemania nazi. Además de su carrera política, Churchill fue un destacado escritor, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1953. Falleció el 24 de enero de 1965, dejando un legado duradero como símbolo de la resistencia británica.
-
Iósif Stalin (1878-1953) fue un líder soviético que gobernó la Unión Soviética desde mediados de la década de 1920 hasta su muerte. Consolidó el poder a través de políticas de industrialización y colectivización, pero su mandato también estuvo marcado por represión política, como la Gran Purga de la década de 1930. Lideró la resistencia soviética durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy en día, es recordado por sus éxitos económicos y militares, pero también por violaciones a los derechos humanos.
-
Nació el 29 de julio de 1883 en Predappio (Italia) y falleció el 28 de abril de 1945 en Giulino di Mezzegra (Italia). Su padre fue un líder socialista. En 1904 se hizo militar. En 1922 fue nombrado primer ministro en Italia. En 1925 se convirtió en el dictador de Italia. En la guerra, en 1940, se alió con Hitler. A partir de ahí, empezó a estar en manos de él. Después de las pérdidas coloniales en África, perdió reconocimiento y el 28 de abril de 1945, fue ejecutado por la resistencia italiana.
-
Adolf Hitler nació en Braunau am Inn (Austria-Hungría) el 20 de abril de 1889 y falleció en Berlín (Alemania) el 30 de abril de 1945. Fue el líder del movimiento nazi y el dictador del imperio alemán. Provocó el inicio de la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia. Debido a su racismo y antisemitismo, ordenó terribles limpiezas étnicas en campos de concentración, como el Holocausto de Auschwitz. Se suicidó en su búnker subterráneo cuando las tropas soviéticas tomaron Berlín en 1945.
-
Hirohito (1901-1989) fue emperador de Japón de 1926 a 1989. Durante la Segunda Guerra Mundial, su reinado vio la expansión militar japonesa y la participación del país en el conflicto. Tras la derrota de Japón en 1945, Hirohito aceptó la rendición y, bajo la ocupación aliada, elaboró una reconstrucción en el país renunciando a su divinidad bajo la nueva constitución de 1947. Japón, pasó de ser de una potencia militar a una nación pacifista y próspera. Falleció el 7 de enero de 1989.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-