-
-
fue un político conservador británico, que desempeñó el cargo de primer ministro. Es famoso por su política de apaciguamiento con respecto al Tercer Reich, así como por su firma del Acuerdo de Múnich el 30 de septiembre de 1938, tras la invasión alemana de Polonia el 1 de septiembre de 1939, anunció la declaración de guerra a Alemania dos días después y dirigió al Reino Unido durante los primeros ocho meses del conflicto bélico hasta su renuncia al cargo.
-
La palabra fue su arma decisiva para ganar la guerra. Elevó la moral del pueblo al tiempo que incrementaba el poder militar británico, en especial su aviación. Fue un político, militar y escritor británico que se desempeñó como primer ministro del Reino Unido de 1940 a 1945, durante la Segunda Guerra Mundial, y nuevamente de 1951 a 1955 por parte del Partido Conservador. Aunque más conocido por su liderazgo en tiempos de guerra como primer ministro, Churchill también sirvió como soldado
-
Vivió el último tercio de su dictadura inmerso en un conflicto que, según su pronóstico optimista, tendría un rápido desenlace en forma de victoria del Eje. Por ello, en 1940 se apartó de la «no beligerancia» para enfrentarse a británicos y franceses e involucrarse en la campaña africana. Sin embargo, las fuerzas italianas se debilitaron progresivamente al tiempo que el líder fascista fue perdiendo su poder, hasta que acabó entre rejas tras ser destituido por el rey. Ejecutado en 1945.
-
En poco más de una década, desde que ascendió al poder a comienzos de 1933 hasta su suicidio el 30 de abril de 1945, el Führer transformó el Viejo Continente. Tras la anexión de Austria, la invasión de los Sudetes y la firma del pacto Ribbentrop-Molotov con la Unión Soviética, Hitler pretendió dominar Europa por la vía de la fuerza. Pero el sueño del Tercer Reich, el regreso a la gloria imperialista del pasado, acabó viniéndose abajo tan rápido como nació.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Primero intentó aliarse con franceses y británicos contra la Alemania nazi, después se repartió los países del Este con Hitler y traicionado por el Führer en la 'operación Barbarroja', accedió a contraatacar. Pero la Historia no recuerda tanto al dictador soviético por los méritos del Ejército Rojo en la contienda como por las atrocidades del régimen antes y después de 1939. Se calcula que al menos tres millones de personas, murieron víctimas de la represión soviética en los tiempos de Stalin.