-
Son los primeros humanos de los que se tiene conocimiento, sobreviven en un ambiente lleno de peligros que amenazan con su extinción. En este periodo descubre el fuego, la agricultura que serán las bases para formar tribus, aldeas, ciudades e imperios que darán paso al comercio. También nace uno de los mayores pilares del desarrollo de la sociedad humana. La guerra -
Este mineral fue la respuesta a la gran caída del comercio debido a la escasez de bronce que se necesitaba para el estaño. El hierro al ser un material mucho más abundante se convierte en el material predilecto para utensilios, armas y arquitectura del mundo. -
En el antiguo oriente se empieza a implementar el hierro para la fabricación de armas, este descubrimiento se da gracias al
metalurgo Asilla, empleando carbón vegetal para trabajarlo y comercializarlo, desencadenando una época de conquistas y logros por este metal. -
El imperio Persa era el más grande de occidente hasta la fecha, querían conquistar a Atenas. En su defensa estaba Esparta que es una ciudad de Grecia caracterizada por su estricto e impecable régimen militar de alto nivel, un ejercito temido y de grandes héroes como Pausanes. Por el lado de Atenas se decidió por medio de la democracia luchar al lado de los espartanos por su libertad. Al terminar esta disputa por recursos naturales (hierro) siendo Grecia victoriosa, se construye el partenón.
-
Es uno de los imperios mas conocidos de toda la historia, Es la casa de la evolución e innovación humana, en campos como la arquitectura, la filosofía y la guerra. Duró alrededor de 5 siglos y dejó un legado que perdura hasta el día de hoy.
-
El reinado de Qin Shi Huang fue el primero de el imperio chino y uno de los más grandes, debido a que implementaron la primera producción en masa de la historia con el hierro fundido que es la mayor fuente de ingresos de este imperio. También en este periodo se introduce la ballesta como principal arma de ataque. Gracias a la gran expansión del imperio Qin Shi Huang manda a construir una masterpiece de la arquitectura. La gran muralla china extendió su construcción por 1800 años
-
Fue uno de los emperadores mas reconocidos de Roma por como sobrellevó la crisis económica y por su dirección en la obra de ingniería que constaba en un acueducto romano y fue uno de los mayores avances en ingeniería hasta el momento. empezó en el año 38 D.C. Introdujo el cemento como material principal para las construcciones modernas. -
En la ciudad de Jerusalén, un hombre es crucificado, Jesús de Nazaret. Su muerte da comienzo a una religión global. Pero el cristianismo nunca pudo haber ocurrido sin el Imperio Romano. Una amplia red de carreteras y rutas marítimas permiten que productos e ideas viajen a través de tres continentes. El mensaje de Jesús transforma la humanidad. Hoy día, una de cada tres personas en el planeta es cristiana. -
Tras el saqueo de Roma por parte de los bárbaros, Europa entra en un periodo de oscurantismo. Sin embargo, de los márgenes del viejo imperio surgen dos nuevas fuerzas que reconstruyen el mundo. Los árabes, respaldados por una fiebre del oro, se unen bajo la bandera del islam. Mientras, los vikingos logran revitalizar las ciudades de Europa, se convierten en caballeros cristianos y viajan a América. El camino está allanado para un choque de civilizaciones: Las Cruzadas. -
Gengis Khan, el caudillo más sanguinario de la Historia, se adentra en China desde Mongolia y crea un grandioso imperio. A su paso deja nada menos que cuarenta millones de cadáveres; sin embargo, una amenaza aún mayor acecha a la humanidad: la peste negra. A través de las rutas comerciales del Imperio Mongol, la pandemia causa estragos en Asia y Europa. Se la considera el mayor desastre natural de la Historia. A América, aislada, no llega, y sus civilizaciones florecen -
El oro procedente de África impulsa el renacimiento de Europa. El dinero fluye hasta Venecia, creando nuevas oportunidades para quienes desean asumir riesgos. En China, un nuevo instrumento, el arma de fuego, posibilita una revuelta campesina que unifica el país. Las innovaciones chinas inspiran a Europa, que crea la imprenta. Se imprimen millones de libros: uno de ellos motivará un viaje al Nuevo Mundo. América llama. -
Los aztecas han construido un poderoso imperio que domina Centroamérica, pero acabará arrasado por un efecto dominó. A once mil kilómetros de distancia, en la actual Turquía, un ejército islámico invade Constantinopla, el gran centro del comercio. Los europeos se apresuran en encontrar una nueva ruta que lleve hasta el Oriente, rico en especias; sin embargo, Cristóbal Colón desembarca en América, donde descubre oro. En menos de treinta años los aztecas acabarán siendo conquistados.
-
En los Andes, los españoles explotan las minas de plata más grandes del mundo y fabrican millones de reales de a ocho. Estas monedas transforman la economía mundial: llenan los cofres de los piratas, provocan un boom de las Bolsas y ayudan a pagar la construcción del Taj Mahal. Con la explosión del comercio, millones de personas llegan al Nuevo Mundo para trabajar como esclavos, aunque unos pocos lo hacen como colonos en busca de libertad. -
La humanidad se embarca en una nueva era de exploración y se hace con el dominio de tierras vírgenes. En Norteamérica, Siberia o Australia, el comercio y la ciencia acaban con las antiguas tradiciones. En cien años se pasa, del pánico irracional que provocó el proceso por brujería de Salem, en EE UU, a un, muy racional, grito por la libertad. Los revolucionarios estadounidenses se enfrentan a un poderoso imperio. Comienza la batalla por el mundo moderno. -
Dos revoluciones se entrelazan. La revolución americana genera sueños de libertad, política e individual, mientras que la Revolución Industrial reemplaza la fuerza del músculo por la de las máquinas. Pero nuestro más viejo enemigo, la enfermedad, gana fuerza en las ciudades industriales. Con el estallido de la guerra de Secesión de EE UU, las dos revoluciones chocan. La primera guerra industrial de la Historia es una lucha por definir qué es la libertad. -
Progreso"El fin de la Guerra Civil Americana permite a la humanidad entrar en una época de enorme actividad. Se trata de una era de innovación, transformación y producción en serie. La gente cree que cualquier cosa es posible. Japón pasa de ser una sociedad feudal a una superpotencia industrial en cincuenta años. Pero el progreso tiene su lado oscuro: la demanda de caucho devasta África, y el deseo de construir más grande, más rápido y mejor, conduce a un desastre titánico. -
El hombre adquiere poderes divinos: alimenta a miles de millones de personas, remodela el paisaje y rediseña el cuerpo humano. La mayor de las fuerzas se desata sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945. Desde que entramos en la era atómica, vivimos entre la eternidad y el olvido, pero, al mismo tiempo, nos hemos unido más como especie. Hace cien mil años habían unos pocos recolectores cazadores, hoy hay siete mil millones de personas en todo el planeta. Ha sido un viaje asombroso.