-
Los ingleses se inventaron los viajes organizados.
-
En esta época, se crea la primera agencia de viajes en Londres
-
El primer atisbo se da por los aristócratas victorianos. por un interés en los destinos de moda
-
Primera aerolínea capital (Colombo-alemán).
Actualmente SCADTA es AVIANCA -
Primera dirección nacional del turismo con fines de control
-
EL 5 de mayo en la ciudad de Barranquilla deciden constituir una nueva compañia con el nombre de "LANSA". Esta decide competir contra AVIANCA y termina siendo liquidada por la perdida de varios pasajeros y termina siendo vendida a su competidor en 1954
-
Se realiza la confederación panamericana donde se decidió la construcción de varios hoteles en la capital
-
Llegada de estos dos hoteles. Hotel Prado a Barranquilla y el Caribbean a Cartagena
-
Se inaugura la ruta de Avianca a Europa
-
Se firma convenio bilateral aereo con Estados Unidos
-
Se crean oficinas para el desplazamiento temporal por descanso o negocios
-
El turismo se mantuvo en crecimiento por sobre todo sector económico
-
Naciente turismo emisivo conducido en grupos EMPRESARIALES
-
Llegaron las mas importantes cadenas de hoteles a Colombia (Hilton, Sheraton, Howard Jhonson, entre otros)
-
Al desaparecer LANSA llega SAM que junto con KLM conforman RAS y abren nuevas rutas a Mexico, Brasil y Antillas Holandesas
-
Se crea empresa colombiana de turismo S.A.(ECT)
-
RAS es liquidado y llega AEROCONDOR y TAXADER con rutas interna y Miami, pero su exito no duro mucho y es liquidada, por consiguiente la fuerza aerea decide crear SATENA en 1962
-
Hasta ese año se mantuvieron los fondos publicos para el turismo, invertidos en ferias, fiestas y reinados
-
Se realiza congreso eucarístico internacional y visita del papa
-
Se creó la corporación nacional del turismo. La ETC pasó a liquidarse
-
-
El gobierno dona recursos que fueron destinados a infraestructura de aerolíneas y promover destinos
-
España halla solución para el bloqueo comercial impuesto por el régimen franquista
-
-
-
Se canceló el plan de la Costa.
El parque Tairona fue otra presa de la corrupción -
Colombia es país suramericano con crecimiento turístico mas avanzado de la región
-
Se presentan crisis por alzas del petroleo; por lo tanto, el sector turístico se vio afectado
-
Colombia se vuelve en el tercer receptor internacional suramericano
-
Se vence el contrato de feicomiso entre el gobierno y el ECT
-
Cambió el panorama turístico internacional
-
Se presenta una crisis de las aerolíneas y la alarma mundial por el cólera y el VIH
-
La seguridad interna colombiana entró en franco deterioro. Primera recesión turística mundial. Encarecimiento de los combustibles. Transporte aereo internacional
-
Durante el gobierno de Virgilio Barco hubo varios asesinatos de candidatos presidenciales aumentando la inseguridad que probocó que las relaciones con Venezuela tuvieran un momento de tensión, por lo tanto, se cerró la frontera para el turismo en ambas direcciones
-
Se realizó un cambio que consistía en vender Cartagena. Leticia y San Andrés, sin importar su territorio colombiano
-
La composición de los arribos a Colombia empezó a estar definida de manera mayoritaria por viajeros de negocios.
El peso de los hoteles con presencia accionaria, de entidades publicas, seguía siendo muy alto -
Se presentaron dos crisis. La crisis con la guerra de Irak y crisis en las aerolíneas
-
La CNT abandonó la vigilancia de precios y la clasificación hotelera por estrellas.
Las guerrilas multiplicaron sus fuentes de lucha y apareció el paramilitarismo -
Se desató la crisis de la construcción en Colombia. Muchas empresas constructoras entraron a explorar la hoteleria como un ambito interesante
-
Ocurre el atentado a las torres gemelas y afectó al sector turístico
-
El tráfico aéreo internacional sigue bastante decaído según datos de la OACI colectados por la OMT