-
Comienza con la aparición de la escritura y termina con la caída del Imperio Romano
-
La civilización griega tuvo gran influencia sobre el mundo en la Filosofía, Política y las artes. Sus más destacados personajes fueron Aristóteles, Platón, Sócrates, Pericles, Alejandro Magno, entre otros.
-
Sistema político que dominó la región del mar mediterráneo con el poder del emperador Cesar Augusto hasta su caída en el año 476, la cual marcó el fin de la edad antigua.
-
Nacimiento de Jesucristo en Jerusalem que marcaría el inicio de nuestra era y del cristianismo
-
Se caracteriza por su cultura y su arte, se divide en edad media alta y edad media baja. Fue una etapa de carácter teocéntrica debido a la influencia del cristianismo. Hubo una notoria segmentación de las clases sociales.
-
Surge como sistema político, social y económico tras la intensa inseguridad que se vivía en esa epoca. El Señor Feudal brindaba protección a sus vasallos a cambio de lealtad, servicio militar, trabajo y tierras.
-
Declara las libertades de Inglaterra como el primer paso para un gobierno constitucional. Restringe los poderes del Emperador.
-
Conflicto de expansionismo entre Inglaterra y Francia en diferentes batallas, se alcanzó la paz definitiva hasta 1453
-
Con el inicio de la Edad Moderna en el siglo XV, surgió el Renacimiento, un movimiento cultural iniciado en Florencia, Italia que se catalogó como el renacer de la cultura grecorromana impulsando una nueva concepción del hombre dejando de ser teocentrista y convirtiendose en antropocentrista.
-
Se atribuye a Johannes Gutenberg la creación de la primera imprenta en 1440 lo cual contribuyó a un cambio radical en la forma de comunicarse en el mundo de occidente.
-
Tras partir del Puerto de Palos por orden de la Reina Isabel y Fernando de Castilla de España, Cristobal Colón llega accidentalmente a la isla de Guanahani para dar inicio al descubrimiento de un nuevo continente.
-
Abarca desde los primeros viajes de expedición para el descubrimiento de América hasta la Revolución Francesa.
-
Se dió durante el Renacimiento con el surgimiento de nuevas ideas y conocimientos de ciencia transformando la percepción de la naturaleza como se conocía en la Edad Media.
-
Después de pasar 7 años en República Dominicana y Haití, Hernán Cortés encabeza una nueva expedición donde descubren la costa de Yucatan y la isla de Cozumel.
-
Martin Lutero crea un movimiento protestante en contra de la Iglesia Católica como inconformidad por la acumulación de riqueza y malas prácticas de los sacerdotes, poniendo en duda la fé Católica. Posteriormente la Iglesia crea una contrarreforma para detener los movimientos protestantes.
-
A mediados del siglo XVII surge en Inglaterra un concepto contrario al poder absoluto del Estado, excluyéndolo de la participación en la vida social y económica del pueblo, empoderando a los individuos en dichos ámbitos.
-
Fue un movimiento cultura e intelectual surgido en Europa entre los siglos XVII y XVIII, centrado en la razón humana y su capacidad de investigar, en lugar de lo divino, dando pie a revoluciones liberales y fin a las monarquías absolutas.
-
Nace en Gran Bretaña y se extiende al resto del mundo cuando la sociedad experimenta cambios en la economía, pasando de su dependencia a la agricultura y las artesanías para dedicarse a la industria. En este periodo se introdujo la locomotora de vapor y se desarrollaron nuevas fuentes de energía incluyendo la electricidad.
-
George Washington, Thomas Jefferson y John Adams redactan el acta de Independencia de las trece colonias después de haber iniciado la guerra contra Inglaterra.
-
Dio inicio a una nueva etapa de la historia mundial, trajo consigo cambios sociales y políticos que dieron fin a las monarquías absolutas e impulso una nueva configuración social influenciada por el pensamiento de la burguesía.
-
Inglaterra reconoce oficialmente la Independencia de los E.E.U.U.
-
El pensamiento político de Karl Marx se expresó en un movimiento socio-económico enfocado en la lucha de clases, entre el proletariado y la burguesía.
-
La guerra de independencia da inicio con el Grito de Dolores por Miguel Hidalgo y Costilla con el objetivo de liberar al pueblo del dominio español principalmente idealizado por los criollos. Se consuma con la entrada del Ejercito Trigarante a la Ciudad de México en 1821.
-
Despues de que E.E.U.U. anexó a Texas, se rompieron las relaciones diplomáticas con México llevando a un conflicto armado que terminó con la firma del tratado Guadalupe-Hidalgo que significó la perdida de gran parte del territorio mexicano.
-
Sistema socio-económico que surgió a finales del siglo XIX enfocado a la producción e intercambio de bienes y servicios mediante transacciones en el que interviene un sistema monetario. Se caracteriza por tener mínima o nula intervención del estado, se utiliza en gran mayoria de los países, especialmente los más desarrollados y es criticado por impedir una justa distribución de las riquezas.
-
La pobreza campesina, los abusos de los patrones sobre los empleados y la injusta distribución de tierras dio pie a la Revolución Mexicana durante la dictadura de Porfirio Diaz. Se formaron ejércitos en distintos puntos del país en rechazo a la reelección de Diaz quien finalmente fue destituido y exiliado a París.
-
El primer gran conflicto del siglo XX. Comienza a raíz del asesinato del archiduque austro-hungaro Francisco Fernando en 1914. El conflicto bélico se sucitó entre las potencias de la Gran Bretaña, Francia, Serbio y la Rusia Imperial en contra de Alemania y el imperio Austro-Húngaro. El tratado de Brets-Litovsk dio pie a la conclusión de la guerra en 1918.
-
El imperio japonés y la Alemania Nazi desataron la segunda guerra mundial con sus pretensiones expansionistas y el holocausto de Hitler. Se formaron dos frentes, las potencias del eje (Alemania, Japon e Italia) y el de los aliados (Gran Bretaña, E.E.U.U., Francia, Polonia, U.R.S.S., China) quienes dieron fin a la guerra con las bombas atómicas de Nagasaki e Hiroshima en 1945 en Asia.
-
Con la llegada de Gorbachov al gobierno de la URSS y la Prestroika, se iniciaron una serie de revoluciones en los años 80´s por los países comunistas de Europa y la URSS con el fin de mejorar la economía, represión y democracia. El suceso más simbólico fue la caída del Muro de Berlin.