-
Es en momentos de adversidad cuando el ser humano y su ingenio dan vida a cosas maravillosas. Así sucedió con Internet, cuyo nacimiento tuvo lugar al calor de un enfrentamiento de dimensiones mundiales que enfrentó al bloque comunista de la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) contra el bloque capitalista, encabezado por Estados Unidos. Este conflicto fue denominado como Guerra Fría.
-
DARPA(Organizacion encargada de crear el Internet), las cuales son las siglas en inglés de Defense Advanced Research Projects Agency, cuyo significado en español se traduce como Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada del Departamento de Defensa, la cual más tarde pasó a ser también conocida como ARPA.
-
En 1965, una computadora ubicada en el Estado de Massachusetts, al este de EE. UU., logró enlazar con otra situada en California, en el extremo oeste del país, mediante los protocolos conocidos como “conmutación de paquetes”.
-
ARPAnet (Advanced Research Projects Agency Network). El 5 de diciembre de 1969 se establecía la primera interconexión de ARPANET entre los nodos ubicados en la Universidad de California en Los Ángeles, el Stanford Research Institute, la Universidad de California en Santa Barbara y la Universidad de Utah.
-
En 1971, Ray Tomlinson inventó el sistema de correo electrónico con una infraestructura similar a la que se conoce hoy en día: un buzón digital personal en el que podías recibir mensajes
-
La red fue creciendo y en 1971 ARPANET tenia 23 puntos conectados.
-
En 1974, Robert Kahn y Vinton Cerf desarrollaron un nuevo protocolo de comunicación conocido como TCP/IP (Transfer Control Protocol/Internet Protocol) destinado a la transmisión de información entre redes interconectadas.
-
Pero no fue hasta 1983 cuando dando como resultado la definición incipiente de Internet. Sin duda, este fue un punto de inflexión en la evolución de Internet acelerando su expansión.
-
científico británico del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) en Suiza, quien presentó un software basado en protocolos que permitían visualizar la información desde cualquier nodo de la red a través del hipertexto conocido como HTML.
El lenguaje marcado de hipertexto permitía incrustar objetos, imágenes y vídeos. Sin duda, todo un gran avance. Junto a ella se desarrollaron otras especificaciones como la URL o el HTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertexto) -
Internet tal y como se concibe hoy en día, es decir, la World Wide Web (www), se presentó en 1991. Dos años más tarde (1993) el CERN abrió la web para su uso comercial.
-
La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPA) obtuvo una "D" cuando pasó a llamarse Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) en 1972.
El nombre de la Agencia volvió brevemente a ARPA en 1993, solo para que la "D" se restableciera en 1996. -
Yahoo fue de los primeros buscadores que tuvieron éxito en Internet, allá por el año 1994, hasta ahora hemos visto el buscador Google que busca las palabras en su base de datos replicada de Internet.
-
la primera Red Social había nacido rayando el final del siglo XX. Concretamente fue en 1997 cuando apareció sixDegrees.com, que consiguió acumular cerca de un millón de usuarios antes su desaparición.
-
Se trata de un algoritmo creado en 1999 por los fundadores de la compañía, Larry Page y Sergey Brin. Este comando asigna un valor a cada página web, en orden al número total de enlaces vinculados a ella y a la calidad de cada uno.
-
La Web 1.0 es la que había dominado hasta 1999. Durante aquella fase de evolución, Internet era tan solo un medio de acceso a la información en modo lectura.
-
Hot or Not Hot, Friendster o MySpace fueron las siguientes Redes Sociales en aparecer en escena entre el año 2000 y 2003 cosechando altos niveles de popularidad. Tal es así que MySpace llegó a concentrar a 25 millones de usuarios en 2005. Un año antes había comenzado a caminar la Red Social por excelencia: Facebook.
-
(2004), la llegada del nuevo siglo trajo consigo la evolución hacia la llamada Web 2.0 también conocida como “web social” .
-
Esta tercera generación permite que las aplicaciones web se conecten entre sí para personalizando la navegación de cada persona. El desarrollo de tecnologías como Big Data, Inteligencia Artificial y Blockchain está favoreciendo el impulso de esta evolución de la web, y están perfilando realmente qué es.