
LA HISTORIA Y EL FUTURO DEL INTERNET. (Ana Aquino y Dary Hernández, Com. 8,1°FV)
-
Antes de la creación de Internet, la única forma de comunicarse digitalmente era por medio del telégrafo El telégrafo se inventó en 1840, emitía señales eléctricas que viajaban por cables conectados entre un origen y un destino. Utilizaba el código Morse para interpretar la información.
-
Aquí describimos lo que sucedía antes de la invención del Internet.
-
En 1958 los EEUU fundaron la Advanced Researchs Projects Agency (ARPA) a través del Ministerio de Defensa. El ARPA estaba formado por unos 200 científicos de alto nivel y tenia un gran presupuesto. El ARPA se centró en crear comunicaciones directas entre ordenadores para poder comunicar las diferentes bases de investigación.
La compañía BELL crea el primer módem que permitía transmitir datos binarios sobre una línea telefónica simple. -
En esta etapa damos a conocer todo lo relativo de lo que sucedió en la historia del principio del Internet.
-
Leonard Kleinrock del Massachusetts Institute of Technology publica una primera teoría sobre la utilización de la conmutación de paquetes para transferir datos.
-
En 1962, el ARPA creó un programa de investigación computacional bajo la dirección de John Licklider.
Inicio de investigaciones por parte de ARPA, una agencia del ministerio estadounidense de defensa, donde J. C. R. Licklider defiende exitosamente sus ideas relativas a una red global de computadoras. En Octubre de 1962 cuando se convirtió en el primer jefe del programa de investigación de computadores del DARPA, convenció a sus sucesores de la importancia de este concepto de redes. -
En 1967 ya se había hecho suficiente trabajo para que el ARPA publicara un plan para crear una red de ordenadores denominada ARPANET. ARPANET recopilaba las mejores idas de los equipos del MIT, el Natinonal Physics Laboratory (UK) y la Rand Corporation.
-
En 1969 fue la conexión de las primeras computadoras entre 4 universidades estadounidenses a través de la Interface Message Processor de Leonard Kleinrock
-
La red fue creciendo y en 1971 ARPANET tenia 23 puntos conectados. Envío del primer correo por Ray Tomlinson.
-
En 1972 ARPANET se presentó en una primera conferencia. Los científicos de ARPANET demostraron que el sistema era operativo creando una red de 40 puntos conectados en diferentes localizaciones. Esto estimuló la búsqueda en este campo y se crearon otras redes.Nacimiento del InterNetworking Working Group
Se crea el grupo de Trabajo entre Redes, INWG (Internetworking Working Group) el objetivo es establecer protocolos comunes, y es la organización encargada de administrar Internet. -
Se crea la red Telenet (1974): Versión comercial de ARPANET.
-
Usenet (1979): Sistema abierto centrado en el e-mail y que aun funciona. Usenet (1979): Sistema abierto centrado en el e-mail y que aun funciona.
-
Definición del protocolo TCP/IP y de la palabra «Internet»
TCP/IP son las siglas de Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet (en inglés Transmission Control Protocol/Internet Protocol), un sistema de protocolos que hacen posibles servicios Telnet, FTP, E-mail, y otros entre ordenadores que no pertenecen a la misma red. Se crea la red Bitnet (1981): Unía las universidades americanas usando sistemas IBM. -
En 1982 se crearon gran cantidad de redes entre el que destaco: Eunet (1982): La cual unía Reino Unido, Escandinavia y Holanda.En aquél momento el mundo de las redes era un poco caótico, a pesar de que ARPANET seguía siendo el “estándar”.
-
El sistema de nombres de dominio (DNS, por sus siglas en inglés, Domain Name System) es un sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectados a redes IP como Internet o una red privada.
-
En esta fecha 1000 computadoras se mantuvieron conectadas.
-
En esta etapa 100000 computadoras se mantuvieron conectadas.
-
Desaparece en su totalidad la conexión de mas de 100,000 redes de ARPANET
-
El World Wide Web (WWW) es una red de “sitios” que pueden ser buscados y mostrados con un protocolo llamado HyperText Transfer Protocol (HTTP). En 1991 esta tecnología fue presentada al público a pesar de que el crecimiento en su utilización no fue muy espectacular, a finales de 1992 solamente había 50 sitios web en el mundo, y en 1993 había 150.
-
En esta etapa se conectan 1 millón de computadoras.
-
En 1993 Mark Andreesen publicó el Mosaic X, un navegador fácil de instalar y de usar. Supuso una mejora notable en la forma en qué se mostraban los gráficos. Era muy parecido a un navegador de hoy en día. El navegador Mosaic o NCSA Mosaic fue el primer navegador web gráfico disponible para visualizar páginas web en el sistema operativo Microsoft Windows, y fue el segundo navegador web gráfico porque el ViolaWWW es considerado el primero.
-
Primer buscador de la historia, Wandex servía como un índice de páginas web
-
En esta etapa 10 millones de computadoras se conectaron.
-
El virus ILoveYou generó daños por valor de miles de millones de dólares y puso de relieve la importancia de la seguridad en la Internet.
-
Esta es la época actual y damos a conocer como a evolucionado el Internet desde épocas remotas hasta la actualidad.
-
Se produce la primera edición de datos en Wikipedia
-
A partir de la crisis de la burbuja (la caída del Nasdaq), las empresas punto com comenzaron una serie de cierres, fusiones, adquisiciones y despidos, que hizo que algunos analistas sostuvieran que la nueva economía nunca existió, que todo se trató de una gran “burbuja” montada por algunos oportunistas para llenarse de dinero.
-
Skype nació como programa para cualquier usuario que permitía realizar llamadas a un precio económico a través de Internet de manera sencilla. Podríamos decir que se popularizó la VoIP (Voice over IP).
-
Se registra el Primer usuario de Facebook.
Facebook fue lanzado en 2004 aunque de manera cerrada, es decir, sólo disponible para los estudiantes universitarios estadounidenses. Por aquel entonces se conocía como "The Facebook". -
Se sube el primer vídeo a YouTube
-
Se envía el primer twit.
-
Es realizada la primera elección legislativa en línea en Estonia.
-
Con el iPhone y su gran popularidad Internet ha evolucionado adaptándose a este tipo de dispositivos, los smartphones, con pantallas de gran tamaño para tratarse de móviles. Internet para móviles existe desde los tiempos de WAP, pero no ha sido hasta la popularización de los smartphones y las conexiones de banda ancha móvil cuando la Red ha comenzado a moverse hacia esa direción.
-
Es creado el primer sitio web que permitió la interacción táctil.
-
Google+ (pronunciado y escrito a veces como Google Plus, abreviado como G+ y en algunos países de lengua hispana pronunciado como Google Más) es una red social operada por Google Inc. Google+ se lanzó en junio de 2011
-
Con la adhesión de 89 estados, que es rechazado por otros 55 países, entre ellos Estados Unidos, en nombre de la libertad de Internet.
-
En esta etapa Facebook supera los mil millones de usuarios conectados.
-
Se registra el crecimiento de Internet a nivel mundial.
-
Unos 2.700 millones de personas ingresan a Internet.
-
En el año 2013, de la mano de Cisco, sin duda una de las empresas de referencia en Internet, surge un nuevo concepto llamado Internet of Everything o Internet de todas las cosas. La idea es dotar de conectividad no sólo a los dispositivos utilizados por las personas (ordenadores, smartphones, tabletas, televisores…) sino a cualquier objeto para el cual esa conectividad suponga un valor añadido.
-
Mega (estilizado como MEGA) es el sucesor del servicio de archivos en la nube Megaupload. El sitio web se lanzó el 19 de enero de 2013 a las 03:48 hora neozelandesa para coincidir con el primer aniversario del cierre de Megaupload. Según su fundador, Kim Dotcom, Mega es más rápido, más grande y mejor que su predeceso] Sin embargo Kim terminó desligándose de la compañía que fundó y advirtió a los usuarios no confiar en esta.
-
Se registran 450,000,00 de usuarios en whatsapp.
-
Oculus y Google Glass son los grandes nombres de la realidad virtual, pero el pasado otoño entró en escena Magic Leap, que obtuvo una inversión de 542 millones de dólares encabezada por Google.
-
Amazon es el líder del mercado de ventas por comercio electrónico, con 91.000 millones de dólares este año. Se supone que el año que viene continuará aumentando su cuota, pero Google, Alibaba, eBay y otros tratarán de responder.
-
Se registra que 8 De cada 10 usuarios de facebook utilizan su teléfono celular.
-
El informe de este año resalta también el enorme poder que han amasado Google y Facebook a lo largo de los últimos años. Hoy controlan el 85% del mercado publicitario web y móvil en EE.UU., donde los internautas dedican casi 5,6 horas al día a consumir contenidos en el móvil o el PC.
-
El mercado de la publicidad en Internet está a punto de convertirse en el de mayor importancia. Según Meeker adelantará a la televisión en menos de medio año y la inversión global podría superar los 200.000 millones de dólares este año.
-
Aquí damos a conocer los avances tecnológicos desde la actualidad hasta un futuro no muy lejano.
-
Crecen las cantidades pero también se reparten entre más canales y nuevos actores. Meeker, por ejemplo, destaca la importancia de las plataformas de mensajería, sobre todo en el mercado asiático y las nuevas tecnologías emergentes como la realidad aumentada que en un futuro cercano se convertirán en importantes vías para mensajes publicitarios.
-
Se estima que 24 millones de dispositivos representarán al ecosistema IoT.
El Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés) apunta como la nueva revolución industrial, un giro de 180 grados para la economía mundial, en donde la tecnología va de la mano con las empresas y los mismos gobiernos, con la mira de hacerle a la población una orbe más práctica y más cómoda, gracias a la interconexión y el mejoramiento de la calidad de vida. -
Los medios de pago clásicos (físicos) se habrán quedado obsoletos, y la banca online se convertirá en su sustituto natural
Con una reestructuración bancaria orientada a que el cliente sea cada vez más autónomo, parece evidente que la penetración del eCommerce y mCommerce en todas las capas de la sociedad empujará a los usuarios del Internet del futuro a abandonar paulatinamente el dinero físico y las tarjetas de plástico en favor de la banca online. -
Capaz de permitirte viajar por el mundo en directo. Conectarte a drones diminutos con los que recorrer la Gran Muralla o el interior del Louvre o competir en carreras de robots donde apostar por tu habilidad.
-
El Internet estará interlazado con todas las cosas que nos rodeen, desde automóviles hasta lavadoras y cafeteras, y con todas nos podremos comunicar.
-
El archiconocido Bill Gates estima que hacia 2030 el aprendizaje online (o eLearning) habrá cambiado la forma de entender la educación en muchos países en desarrollo. Lo cierto es que cada vez existen más plataformas de eLearning, y cada vez cuenta con más seguidores en todo el mundo.
-
Las propuestas digitales en cine y televisión están ganando más terreno a las productoras tradicionales. Es que grandes del eCommerce como Amazon o Alibaba han decidido dar un paso adelante y volcarse en la producción de contenidos audiovisuales.
-
Han creado un ecosistema de innovación abierta que expande las posibilidades del software y da origen diariamente a miles de aplicaciones y prototipos para mejorar nuestras actividades diarias.
-
Dejaremos de tener canales de distribución de contenido ajustados a una programación, para pasar a un modelo basado completamente en la demanda.
-
Plantea la colocación de una red de satélites que puedan proporcionar Internet a dispositivos móviles de la misma manera en que se transmite la señal de radio.