-
Enrique IV es proclamado rey de Castilla
-
Las huestes cristianas de Enrique IV entran en el reino Nazarímde Granada
-
Las tropas Cristianas del rey Enrique IV le arrebatan a los Musulmanes la villa de Estopa
-
Las tropas Catalanas se alzan en armas y envían tropas para liberar a Carlos de Viena
-
Público su obra más importante El David
-
Tenían 17 y 18 años respectivamente, bastante jóvenes todavía tal vez no tanto para la media de edad de la época-, y desde luego no lo tuvieron fácil.
-
Diseña la iglesia de San Andrés
-
Union dinástica de Aragón y Castilla los dos reinos más poderosos de la península. Los nuevos reyes se aprestaron a conseguir la unión peninsular bajo su corona.
-
Introdujo el primer estilo renacentista en Milán
-
La Inquisición española fue una institución fundada en el año 1478 por los Reyes Católicos, La Inquisición española investigó a conversos, moriscos, protestantes, etc. y todas aquellas prácticas que iban en contra de la ortodoxia de la Iglesia católica.
-
Público en Roma sus novecientas tesis
-
El 2 de enero de 1492, tras diez años de guerra, las tropas de los Reyes Católicos entraban en Granada, el último estado islámico de la península.
-
Isabel de Trastámara llevaba reinando en Castilla durante treinta agotadores años cuando le alcanzó la muerte en Medina del Campo el 26 de noviembre de 1504. Tenía 53 años y había ocupado el trono desde 1474, después de superar numerosas dificultades,
-
Hijo de Juana I de Castilla y de Felipe I de Habsburgo, nació en Gante (Flandes) en 1500. En 1515 fue declarado mayor de edad y desde entonces el joven Archiduque se encargó del gobierno de Flandes. El día 30 de mayo de 1516 fue proclamado rey en Madrid (conjuntamente a su madre Juana la Loca) y se convirtió así en el primer monarca hispano de la casa de Austria
-
En su intento desesperado por tener un heredero con su segunda esposa, Germana de Foix, el rey aragonés abusó de un producto afrodisiaco llamado cantárida que pudo causarle graves daños en la circulación sanguínea.
-
La rebelión de las Germanías fue un conflicto que se produjo en los reinos de Mallorca y Valencia a comienzos del reinado de Carlos I, entre 1519 y 1523. Tuvo lugar paralelamente a la rebelión de las Comunidades de Castilla (1520-1522).
-
La Guerra de las Comunidades de Castilla fue el levantamiento armado de los denominados comuneros, acaecido en la Corona de Castilla desde el año 1520 hasta 1522, es decir, a comienzos del reinado de Carlos I. ... Allí mismo, al día siguiente, se decapitó a los líderes comuneros: Padilla, Bravo y Maldonado.
-
DescripciónLa batalla de Pavía se libró el 24 de febrero de 1525 entre el ejército francés al mando del rey Francisco I y las tropas germano-españolas del emperador Carlos V, con victoria de estas últimas, en las proximidades de la ciudad italiana de Pavía.
-
La Paz de Cambrai o Paz de las Damas fue el tratado firmado entre España y Francia en la ciudad homónima el 5 de agosto de 1529.
-
A lo largo del reinado de Carlos I de España, éste estuvo viajando por todos los territorios de su reino y enfrentándose a todos sus rivales. Un importante frente abierto tuvo como escenario el Mediterráneo por cuyo dominio se enfrentan cristianos y musulmanes.
-
Leonardo Da Vinci pública su cuadro la virgen de las rocas
-
La expulsión de los moriscos de la Monarquía Hispánica fue ordenada por el rey Felipe III y llevada a cabo de forma escalonada entre 1609 y 1613. Los primeros moriscos expulsados fueron los del Reino de Valencia ...
-
DescripciónLa tregua de los doce años, también llamada tregua de Amberes, fue un tratado de paz firmado en 1609 entre España y las Provincias Unidas de los Países Bajos; supuso un receso pacífico en la guerra de los Ochenta Años que los neerlandeses mantenían contra el Imperio español desde 1568 para conseguir su independencia.
-
DescripciónLa guerra de los Treinta Años fue una guerra librada en la Europa Central entre los años 1618 y 1648, en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época. Esta guerra marcó el futuro del conjunto de Europa en los siglos posteriores.
-
DescripciónLa sublevación de Cataluña, revuelta de los catalanes, guerra de Cataluña o guerra de los Segadores afectó a gran parte de Cataluña entre los años 1640 y 1652.
-
Y es que las difíci- les circunstancias porque entonces España atravesaba, empeñada en costosas guerras, se acrecentaron de un modo notable con la privanza del conde-duque, con su cúmulo grande de desaciertos, ambiciones y orgullo, pérdida de Estados, y una conmoción pro- funda en la nación, debida á la campaña de Cataluña y á los dis- turbios funestísimos de Portugal.