-
Etapa en la que hubo un crecimiento sostenido aun que lento.
-
En ella se explican las reglas que establecen la competencia del Estado en la rectoría del desarrollo nacional, garantizando principios y estructuras básicas del país.
-
El proceso de industrialización que surgió en México requería del fortalecimiento de una industria intermedia que lograra fabricar dentro del país, Basándose en Subsidios y dirección del estado para la producción de sustitutos y altos impuestos a la importación.
-
Tiempo de desarrollo económico en donde se llevo a cabo la DEVALUACION DEL PESO FRENTE AL DOLAR, permitiendo que la estabilidad cambiara.
Dejando así al país en crisis, endeudamiento y menor exportación. -
La política económica de Echeverrìa y Lòpez Portillo reflejaron los esfuerzos para reorientar el modelo económico.
-
Parte del principio en que las reglas del mercado libre son las mejores para regular la economía, reduciendo la participación del Estado y aperturando al país en el mercado y las regulaciones.