-
En este periodo hubo un auge en la agricultura, creció la exportación y se redujo el consumo interno
-
Se recupero la economía nacional, el petróleo tuvo un crecimiento muy importante
-
En México se establece el modelo perfeccionista y comienza el proceso sustitución de importaciones, en el cual las empresas crecieron pero no así la población ya que creció a un ritmo menor
-
Durante este periodo hubo la evolución de la economía nacional, por la estabilidad cambiara.
-
Surgen los primeros programas gubernamentales para el combate a la pobreza, se nacionaliza la banca.
-
Menos participación del Estado en la economía, apertura a los mercados internacionales, son los principios del neoliberalismo, se privatizan empresas públicas