-
Movimiento político, económico y social. El panorama del a economía después de la revolución mexicana fue de mucha influencia capitalista, donde resalto el empuje de la agricultura, la minería y el petróleo. Imagen, recuperado: https://lahistoriamexicana.mx/siglo-xx/revolucion-mexicana
-
Despise de la revolution la economía sfurio un desequilibrio, donde bajo el consumo interno en le país, como el frijol y el maíz, se vivió una crisis económica, sin embargo las industrias de acero y petróleo permanecieron estables. Imagen recuperado: PDF,UNADM,M7_S4.
-
En la constitución se decreta un apartado de la económica política de México con el fin de regularizar las leyes económicas para el desarrollo de Mexico, esto se manifiesta en los artículos, 25, 26, 27y 28. Imagen recuperado: https://www.caracteristicas.co/constitucion-politica-de-los-estados-unidos-mexicanos/
-
Se recupera la actividad económica por medio d ellas exportaciones y esto le da entrada ala demanda de petróleo, ya que Mexico contaba con reservas de petróleo y en el mundo internacional existía una demanda, esto favoreció al mercado mexicano. Imagen recuperado: https://lahistoriamexicana.mx/siglo-xx/revolucion-mexicana
-
Impuesto que implementa el gobierno mexicano sobre las ganancias de una persona, empresa, todo lo disponible a las actividades comerciales. Imagen, recuperado, https://www.burrosabio.com/impuesto-sobre-la-renta-isr/
-
Con el propósito de regularizar el sistema financiero de Mexico, se crea el Banco de México, para estandarizar los billetes y monedas que circulaban en el mercado. Imagen, recuperado: https://laeconomia.com.mx/banco-de-mexico/
-
El gobierno de Mexico decide expropiar la industria de los ferrocarriles y petróleo del país, para la utilidad pública para generar un equilibrio económico en el país. Recuperado, imagen, https://en.wikipedia.org/wiki/Mexican_Central_Railway
-
La economía mexicana mejoro por la demanda de productos que se solicitaba en el extranjero, esta fue la etapa de crecimiento industrial. Se crearon empresas productoras, de azúcar, alcohol, cerveza y vidrio. Imagen recuperado, https://www.cronicas.com.uy/columnas/la-produccion-industrial-mundial-se-expande-pero-persiste-la-desaceleracion/
-
Se le dio mayor atención a la siembra y agricultura de Mexico, fue el crecimiento de la agricultura en esta etapa. Imagen recuperado, https://es.dreamstime.com/temporada-de-siembra-soya-en-la-granja-paraná-brasil-octubre-del-soja-estado-agroindustria-agricultura-brasileño-cereales-ma%C3%ADz-image146606407
-
En esta época se implementarono los primeros programas para erradicar la pobreza en México. Recuperado imagen, PDF, UNADM,M7,S4.
-
Fue un impuesto creado sobre el valor agregado, es decir que se incrementa un porcentaje a todo producto comercial y negociaciones, para contribuir a los recursos públicos del país.
Imagen, recuperado, https://twitter.com/johnsongeddes/status/1183661335109869569 -
A consecuencia de las alzas en los precios y tarifas del sector publico, se tuvieron que fijar un fuerte recorte del gasto publico y un alza salarial de emergencia del 15 %, ya que en esta misma época el tipo de cambio estaba devaluado al 100%.
-
Fue firmado entre E.U., Canada y Mexico para potencialidad un libre mercado entre estos países y facilitar las exportaciones e importaciones entre sus mercados Imagen recuperado, https://integracionsur.com/los-dilemas-del-tratado-de-libre-comercio-de-america-del-norte/
-
En esta etapa se cae la bolsa mexicana de valores dejando una inflación catastrófica en el mercado y esto genera la devaluación del peso mexicano ante los mercados internacionales. recuperado, imagen, https://sites.google.com/site/ek0n0miainternational/unidad-vii/crisis-mexico-efecto-tequila
-
En general fue la adaptación del objetivo de estabilización de las variables monetarias y financieras, desafortunadamente, no se obtuvo un crecimiento económico en esta etapa. Recuperado imagen, https://en.wikipedia.org/wiki/Vicente_Fox
-
Este presiente crea una política fiscal para erradicar la pobreza la cual fue exitosa y logra bajar las tasas de pobreza en nuestro país.
-
En la actualidad (2022) en épocas de pandemia el país se encuentra por abajo de las cifras de desempleo y pobreza, comparado con el 2018, año en el que AMLO asumió el poder, por lo tanto estamos en una económica de incertidumbre a consecuencia de factores externos a su gobierno. Recuperado imagen, https://en.wikipedia.org/wiki/Andrés_Manuel_López_Obrador