Yoga

La historia del yoga

  • Charles Wilkins publicó la primera traducción al inglés del Bhagavad Gita.

    Charles Wilkins publicó la primera traducción al inglés del Bhagavad Gita.
    Uno de los libros centrales y el más popular de los textos sobre yoga.
  • El filósofo alemán Arthur Schopenhauer Publicó su obra maestra “El mundo como voluntad y representación”.

    El filósofo alemán Arthur Schopenhauer Publicó su obra maestra “El mundo como voluntad y representación”.
    Obra que íntegra el pensamiento ve danta de la India con el pensamiento metafísico europeo.
  • Ola intelectual que levantó el estudio de yoga.

    Ola intelectual que levantó el estudio de yoga.
    Generada tras la mención del yoga en Estados Unidos mediante la carta que escribió el filósofo Henry Thoreau.
  • El arqueólogo británico Alexander Cunningham encontró las ruinas de la civilización dravídica.

    El arqueólogo británico Alexander Cunningham encontró las ruinas de la civilización dravídica.
  • Creación de la sociedad teosófica.

    Creación de la sociedad teosófica.
    Sociedad que buscó integrar la filosofía hindú con el cristianismo místico.
  • Vivekanand publicó el libro Raya Yoga.

    Vivekanand publicó el libro Raya Yoga.
    Libro que sentó las bases en la historia híbrida del yoga.
  • Krishnamacharya redactó su obra principal el Yoga Makaranda.

    Krishnamacharya redactó su obra principal el Yoga Makaranda.
    Obra que pasó a ser parte de la tradición hindú que fortaleció el movimiento nacionalista que llevó a la independencia de la India.
  • Entrados los años sesenta del siglo XX los hippies rescataron el yoga.

    Entrados los años sesenta del siglo XX los hippies rescataron el yoga.
  • Las Naciones Unidas proclamaron el día internacional del yoga.

    Las Naciones Unidas proclamaron el día internacional del yoga.
    Las Naciones Unidas proclamaron El 21 de junio como el Día Internacional del Yoga