-
El primer pozo apareció el 13 de diciembre de 1907, cuando una perforadora estaba realizando un pozo para encontrarlo a tres kilómetros del Cerro Chenque
-
Por medio de un decreto se creó el 24 de diciembre de 1910 la Dirección General de Explotación de Petróleo de Comodoro Rivadavia, la primera comisión administrativa Estatal, con el objetivo de planificar, controlar y administrar la explotación de las riquezas energéticas. Fue el antecedente de lo que más tarde se conoció como Yacimientos Petrolíferos Fiscales.
-
El gobierno de Hipólito Yrigoyen anunció el Plan de Tierra y Petróleo, por el cual se trató que el Estado se reservara un papel de intervención decisivo. Durante su gobierno, se creó en 1922 la empresa más grande destinada a explotar y comercializar petróleo: YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales), el siguiente gobierno radical encabezado por el presidente Marcelo T. de Alvear le ofreció la conducción de esta nueva empresa al general e ingeniero Enrique Mosconi, quien ocupó la dirección de YPF
-
-
-
La Standard Oil obtuvo en 1925 concesiones por parte del conservadurismo en Salta, pero el gobernador yrigoyenista Julio Cornejo las anuló en 1928.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-