-
El 4 de octubre de 1957, la humanidad puso con éxito en el espacio por primera vez en su historia un satélite de fabricación propia. Se llama "Sputnik" y fue lanzado por Rusia, entonces la Unión Soviética (URSS). Era una esfera de aluminio del tamaño de una pelota de laya -apenas 58 centímetros de diámetro- de poco más de 80 kilos, con cuatro largas y finas antenas.
-
En 1958 se organiza en los EE.UU. la agencia gubernamental de investigación, A.R.P.A ( Advanced Research Projects Agency ) creada en respuesta a los desafíos tecnológicos y militares de Rusia de la cual surgirán una década mas tarde los fundamentos de la futura red global de computadores Internet. La Agencia, bajo contralor del Departamento de Defensa se organizará en forma independiente de la comunidad de investigación y desarrollo militar.
-
El envío de uno de los primeros correos electrónicos en el MIT Mediate fue un acontecimiento histórico para la comunicación digital. Según algunas fuentes, esto ocurrió en el año 1961, cuando un programador usó un computador IBM-7094 para enviar un mensaje a otro usuario en la misma red.
-
El concepto de conmutación de paquetes fue desarrollado por Paul Baran y Donald Davies en la década de 1960, como una forma de mejorar las comunicaciones de telecomunicaciones. Baran propuso el concepto de Distributed Adaptive Message Block Switching, mientras que Davies acuñó el término “conmutación de paquetes” y contribuyó al desarrollo de redes de conmutación de paquetes, como la primera ARPANET en Estados Unidos
-
El 5 de diciembre de 1969 se establecía la primera interconexión de ARPANET entre los nodos ubicados en la Universidad de California en Los Ángeles, el Stanford Research Institute, la Universidad de California en Santa Barbara y la Universidad de Utah. Esta fecha es considerada un hito en la creación de lo que hoy conocemos como Internet.
-
En 1971, Ray Tomlinson envió el primer correo electrónico utilizando la red ARPANET. Utilizó el símbolo @ para separar el nombre del usuario del servidor, lo que estableció las bases para el correo electrónico moderno. Ahora es una herramienta esencial para la comunicación en línea y en el mundo empresarial.
-
La WWW o World Wide Web fue creada en 1989 por el científico Tim Berners-Lee en el CERN, el laboratorio de investigación nuclear cerca de Suiza, siendo protocolos HTML y HTTP que son usados por navegadores para comunicarse con servidores.
-
En 1993, el NCSA Mosaic se convirtió en el primer navegador web disponible para el público en general. Fue creado por Marc Andreessen y Eric Bina en la Universidad de Illinois.
-
El e-commerce, o comercio electrónico, es el proceso de comprar y vender productos o servicios a través de Internet. El e-commerce se originó en los años 20 y 30 del siglo XX con las ventas por catálogo y telefónica, pero no fue hasta 1994 que se realizó la primera venta en línea de un producto físico: un CD de la banda Sting.
-
El navegador web Internet Explorer (IE) fue desarrollado por Microsoft Windows en 1995. A finales de los 90 y principios de los 2000, se convirtió en el browser más popular. Tal y como indica la compañía tecnológica, llegó a tener cuotas de utilización de 95 % entre 2002 y 2003. No obstante, su popularidad fue disminuyendo con los años, puesto que la competencia desarrolló navegadores con una renovada estética, como es el caso de Google Chrome.
-
Google fue fundada en 1998 por Larry Page y Sergey Brin, dos estudiantes de doctorado en la Universidad de Stanford, que desarrollaron un motor de búsqueda innovador que utilizaba los enlaces para determinar la importancia de cada página web. El nombre Google se inspiró en la expresión matemática “googol”, que significa el número 1 seguido de 100 ceros, reflejando el objetivo de los fundadores de organizar la información del mundo.
-
El auge de las redes sociales es un fenómeno global que ha transformado la forma de comunicarnos, informarnos y entretenernos.
Las redes sociales más populares son Facebook, YouTube, WhatsApp e Instagram, que tienen más de 2,000 millones de usuarios cada una. También hay otras plataformas que han crecido mucho en los últimos años, como TikTok, Snapchat y Twitter.