-
En cuanto la URSS lanzaba el primer satélite artificial de la historia, el Sputnik 1, EEUU creaba en respuesta la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (ARPA por su nombre en inglés) en 1958.
-
En1961, Leonard Kleinrock presentó su teoría de conmutación de paquetes en su tesis doctoral del MIT. Afirmaba quedos servidores podrían comunicarse para enviar y recibir información transportada por paquetes a través de una red de nodos. Estos paquetes podían tomar diferentes caminos dependiendo de la saturación de la red, y rehacerse al llegar al destino
-
El gran paso en la historia del Internet se dio en 1965 cuando Lawrence G. Roberts en Massachussets y Thomas Merrill en California conectaron una computadora TX2 con una Q-32 mediante una línea telefónica conmutada de baja velocidad. El experimento fue un éxito y se marca como el hito que creó la primera red de área amplia (WAN) de la historia.
-
Idioma
Descargar en PDF
Vigilar
Editar
ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. El primer nodo fue creado en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), y fue la espina dorsal de Internet hasta 1990, tras finalizar la transición al modelo de protocolos TCP/IP, iniciada en 1983. -
En 1970, ARPANET estaba consolidada con cientos de computadoras conectadas. S. Crocker y su equipo del Network Working Group establecieron el protocolo de control llamado Network Control Protocol (NCP), que permitió el desarrollo de aplicaciones desde las computadoras que estaban conectadas a ARPANET. Fue así como en 1972 Ray Tomlinson creó el software básico del correo electrónico, convirtiéndose en la aplicación más importante.
-
El protocolo TCP/IP, más que actuar como controlador, facilitaba la comunicación entre redes sin necesidad de que estas hicieran cambios en su interfaz. Además, aseguraba que ningún paquete de información se perdiera y verificaba que llegaran en el orden en que fueron enviados.
-
¿Te diste cuenta que las primeras redes de computadoras estaban restringidas a una audiencia de científicos, ingenieros y trabajadores del gobierno? Bueno, esta situación no duraría mucho más. Con la llegada del TCP/IP las redes individuales, educativas y comerciales comenzaron a tener acceso a la comunicación casi inmediata y la información disponible que ofrecía Internet. La conectividad dejó de ser exclusiva y pasó a ser de todos gracias a la WWW.
-
Pero los avances no quedaron ahí. En 1989, Tim Berners-Lee desarrolló la World Wide Web para facilitar el trabajo colaborativo en el CERN. Básicamente, la WWW funciona como un sistema de distribución de documentos de hipertexto (HTTP) interconectados y accesibles a través de un navegador web conectado a Internet.
-
Luego de la creación de la WWW, el lanzamiento de Google en 1997 supuso un nuevo punto de quiebre en la historia del Internet. Google llevó esta red a un público amplio ofreciendo un navegador sencillo de usar. Hoy en día, Google funciona como navegador y buscador, cuenta con cerca de un billón de páginas indexadas y ofrece fácil acceso a la información gracias a sus algoritmos.
-
Internet ha desatado la Cuarta Revolución Industrial, llevando al mundo a establecerse como una Sociedad de la Información. De hecho, ya se habla del Internet 2.0 como una nueva etapa que permite a los usuarios dejar de ser espectadores para pasar interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido.