-
Mediante una tabla y cuentas, se podían realizar cálculos relativamente complejos para la época. En esta misma época, aparecieron las primeras bibliotecas para almacenar conocimiento.
-
En esta invasión se destruyó la biblioteca más grande y famosa de la época. En esta biblioteca, se pretendía almacenar el conocimiento de toda la humanidad en más de medio millón de archivos.
-
Se considera a la Anticitera el primero ordenador mecánico de la historia, que permitía estudiar la astronomía y marcar el calendario.
-
Con la creación de la estadística se llevan a cabo cálculos de análisis, en un intento por controlar y frenar la peste bubónica en Europa.
-
Se empiezan a utilizar términos, como la inteligencia de negocios, que se define como la obtención de la ventaja competitiva mediante la recogida, estructura y análisis de datos.
-
La máquina tabuladora, patentada por Herman Hollerith, podía realizar la tabulación del censo de Estados Unidos a través de una cinta de papel agujereada, que se hacía manualmente, y que acumulaba retrasos de 10 años.
-
Este sistema fue capaz de almacenar sonido en una cinta magnética.
-
La invención del ordenador marcó un antes y un después en nuestra historia. La empresa IBM tuvo un papel básico en su desarrollo, siendo en nuestros días una de las empresas más grandes y avanzadas en informática y consultoría tecnológica.
-
El investigador de IBM, Hans Petter Luhn, definió la inteligencia de los negocios como el proceso de aprendizaje de hechos, que permite emprender acciones sobre la meta que se desee.
-
Se crea el primer centro de datos del mundo en Estados Unidos, que sirvió para almacenar huellas y declaraciones de impuestos de la población.
-
IBM es la creadora de la primera base de datos relacional, que puede utilizar cualquier usuario, sin conocimientos de computación.
-
Después de la invención del ordenador, se estudió la manera de conectar ordenadores. En 1969 se conectaron los cuatro primeros ordenadores, y en 1981 ya había una cantidad masiva de ordenadores conectados.
-
Por primera vez aparece un artículo en una revista sobre big data y se empiezan a usar herramientas de BI.
-
La red informática mundial (World Wide Web) es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedia interconectados y accesibles a través de Internet.
-
En este año, el acceso y almacenamiento digital es más económico que el papel. Este hecho es clave en la historia del big data.
-
Se analiza por primer vez el término big data y después se citarían las 3 <V> de un sistema big data: volumen, velocidad y variedad de los datos.
-
Nace la Web 2.0, donde son los propios usuarios quienes crean el contenido. Este hecho supone una nueva revolución, si hablamos de creación de datos.
-
Internet de las cosas es una red de objetos físicos, vehículos, máquinas, electrodomésticos, etc., que utilizan sensores y API para conectarse e intercambiar datos por Internet. El big data se pone de moda en el mundo.