-
Soacha fue conocida como la ciudad de los indios, antiguamente soacha era una pequeña de soacha llamada soachita y la mayoria del resto de soachita eran humedales y lagunas.
-
Antes de la epoca precolombina los indígenas, nuestros ante pasados habían habitado soachita y vivían muy felices con sus creencias y culturas.
-
Los indigenas de soachita eran muy trabajadores, siempre cuando sembraban sus cultivos era por un dia sagrado los mujeres sembraban en una fecha era la luna llena y los hombre en la luna media.
-
los Indigenas de soachita aprendieron a cuidar y a valorar a su madre naturaleza
-
en la época 1492 en la llegada de cristobal colon los indegenas no sabían como iba a cambiar su tiempo
-
Bogotá Quesada fundó Bogotá con una iglesia, en donde el 6 de agosto de 1538 se celebró la primera misa de Santa Fe de Bogotá, fecha tomada como la de la fundación de la ciudad.
-
Soacha fue resguardada por los indigenas hasta 1600,cuando el visitador Luis Henríquez tradujo su nombre al español y fundó el nuevo pueblo de Suacha.
-
En soacha llegaron a vivir las personas desplazadas en el año 1600 por la violencia
-
Las personas desplazadas fueron traídas a vivir a soacha, porque soacha era casi en un lugar desierto aunque con muchas flora y fauna
-
Indígenas que viven en Bogotá se reúnen en encuentro de cultura y saberes
Tratando de conservar sus tradiciones, los más de 10 mil indígenas que viven en Bogotá, divididos en 11 pueblos, iniciaron ayer una semana de conversatorios, talleres y muestra de sus costumbres. Por: Redacci�n ELTIEMPO 17 de julio de 2006
Para los indígenas que habitan la ciudad, esta no es Bogotá, sino Bacatá. La de los zipas, sus ancestros. -
Bogotá amaneció con muchas actividades paralizadas debido a las 17 marchas programadas por diversos sectores que se unieron a la huelga del sector agropecuario que comenzó hace once días y deja al menos cinco muertos, mientras el presidente Juan Manuel Santos instó a evitar la violencia.
-
El río Bogotá es uno de los ríos del departamento de Cundinamarca, en el centro de Colombia. Es el principal cauce fluvial de la sabana de Bogotá. No es navegable ni caudaloso. Desemboca en el Magdalena, que llega al mar Caribe. En su cuenca viven unos 9.000.000 de personas, de los cuales 8.500.000 en Bogotá. Tiene una longitud aproximada de 380 km. Presenta
-
Los Parques de Bogotá es el conjunto de zonas verdes de la ciudad de Bogotá, capital de Colombia, esta abarca plazoletas, plazas, humedales, alamedas, entre otros. Este sistema se integran entre sí un conjunto de corredores peatonales y ciclorutas.
-
Bogotá es una ciudad que ha experimentado una positiva transformación durante los últimos 10 años, y ha sido merecedora de múltiples premios y reconocimientos, dentro de los que se destacan:
-
La Feria Belleza y Salud llega a su XV versión como la principal vitrina de desarrollo, promoción y negocios del sector a nivel nacional y de la región. Se desarrollará del 17 al 21 de agosto de 2016 en Corferias.
-
-
Soacha esta habitada por muchas personas de ortos lugares
You are not authorized to access this page.