-
julio 1965- un nuevo método de manejo de datos llamada la red de propósito específico.
Comentario: Tuvo una gran importancia porque gracias a ella es confiable la búsqueda de datos. j. ,Cortés Vera j.. (11 de Julio de 2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital . Juárez, Chihuahua, México : Alfagrama Ediciones . -
Surge el 5 de diciembre de 1970.
Comentario: Facilitaba la investigación y el intercambio de información, una red de computadoras para enviar datos y conectar grupos de investigación. Facultat d'Informàtica de Barcelona . (marzo 3 2002). Historia de internet . marzo 10 2002, de Retro Informatica el pasado del futuro Sitio web: https://www.fib.upc.edu/retro-informatica/historia/internet.html -
Lanzamiento como parte de Arpanet en octubre de 1972.
Comentario: El enlace de una computadora a otra por medio de una red como el correo nos facilita la comunicación a distancia y el poder intercambiar documentos. tarango, j. ,Cortés Vera j.. (11 de Julio de 2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital . Juárez, Chihuahua, México : Alfagrama Ediciones . -
Mayo de 1980.
Comentario: Nos permite acceder con libertad a una página de internet donde podemos obtener una gran cantidad de información y archivos. Ruben Cañedo Andalia. (16 diciembre 2003 ). Aproximaciones para una historia de Internet. 7 enero 2004, de Cielo Sitio web: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352004000100005 -
Red puramente militar en agosto de 1983.
Comentario: Proyecto de varias instituciones científicas y militares, red de donde se compartía demasiada información de todo tipo y sin censura. Interconexión de varias redes como ARPANET, MILNET y CSNET. tarango, j. ,Cortés Vera j.. (11 de Julio de 2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital . Juárez, Chihuahua, México : Alfagrama Ediciones . -
Creada por ARPANET en noviembre de 1986.
Comentario: A partir de ese momento surgieron nuevas redes dedicadas a la comunicación de la investigación y educación. tarango, j. ,Cortés Vera j.. (11 de Julio de 2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital . Juárez, Chihuahua, México : Alfagrama Ediciones . -
Hipertextos, HTML, HTTP y un programa llamado Web Browser el 12 de marzo de 1989.
Comentario: facilita la lectura a un computador y crea
rutas propias. tarango, j. ,Cortés Vera j.. (11 de Julio de 2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital . Juárez, Chihuahua, México : Alfagrama Ediciones . -
Surge el 20 de diciembre de 1991.
Comentario: Nos permite acceder a información, de donde podemos obtener más información y nos permite navegar. tarango, j. ,Cortés Vera j.. (11 de Julio de 2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital . Juárez, Chihuahua, México : Alfagrama Ediciones . -
INTERNIC en 1993.
Comentario: Facilito acceder a una red de internet que se encarga
de hacer el registro de dominios territoriales así como también las
direcciones IP. tarango, j. ,Cortés Vera j.. (11 de Julio de 2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital . Juárez, Chihuahua, México : Alfagrama Ediciones . -
Proyecto MAYANET diciembre de 1995.
Comentario: Incremento su numero de usuarios ya que era una red demasiado rápida. Martínez f.. (2020). internet y redes sociales . Agosto 21, 2021, de sutori Sitio web: https://www.sutori.com/story/internet-y-redes-sociales--nyN7YK5Lsrk3XysXwVefVyYW -
17 de diciembre de 1997.
Comentario: Su lanzamiento causo gran impacto en la sociedad ya que brindaba mucha información para distintas comunidades de red. Gunn D. . (Mayo, 2020). The history blogging. agosto 21, 2021, de themeisle Sitio web: https://themeisle.com/blog/history-of-blogging/ -
20 de octubre de 1998.
Comentario: Nos permite crear agendas donde nosotros mismo podemos manipular la privacidad ya sea para que lo vea el público,
solo yo o amigos. Bryden M.. (Noviembre 11, 2014). Open Diary. Agosto 21, 2021, de wordpress Sitio web: https://socialnetworksintheworld.wordpress.com/2014/11/11/open-diary/ -
En mayo de 1999.
Comentario: Al crearse fue de suma importancia porque mantenía constantes actualizaciones sobre las actividades de los usuarios en la red y los mantenía informados. -
Marzo del 2002.
Comentario: Creado para la interconexiones entre redes. -
Nace en febrero del 2003.
Comentario: Permitía a los usuarios acceder a cualquier publicación
ofreciendo alojamiento de imágenes y blogs. De La Hera c.. (2021). Historia de las Redes Sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución. Agosto 21, 2021, de marketing4ecommerce Sitio web: https://marketing4ecommerce.mx/historia-de-las-redes-sociales-evolucion/ -
El 4 de febrero del 2004.
Comentario: La posibilidad de compartir contenido visual permite una comunicación de información más certera entre la población. De La Hera c.. (2021). Historia de las Redes Sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución. Agosto 21, 2021, de marketing4ecommerce Sitio web: https://marketing4ecommerce.mx/historia-de-las-redes-sociales-evolucion/ -
El 21 de marzo del 2006.
Comentario: conexiones de interacción por medio de una plataforma de internet que permite comunicarse en tiempo y espacio sin importar la distancia. -
En octubre de 2006.
Comentario: Brinda un servicio público para cualquier persona que ha sido censurada en alguna otra red y lo que se publique ahí es de manera anónima. De La Hera c.. (2021). Historia de las Redes Sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución. Agosto 21, 2021, de marketing4ecommerce Sitio web: https://marketing4ecommerce.mx/historia-de-las-redes-sociales-evolucion/ -
En octubre del 2010
Comentario: Red social de origen estadounidense, propiedad de Facebook, cuya función principal es poder compartir fotografías y vídeos con otros usuarios. De La Hera c.. (2021). Historia de las Redes Sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución. Agosto 21, 2021, de marketing4ecommerce Sitio web: https://marketing4ecommerce.mx/historia-de-las-redes-sociales-evolucion/ -
En febrero del 2014.
Comentario: La gran importancia de cuidar la privacidad de tu
perfil ya que por medio de estas redes sociales se puede acceder de manera de hackeo a tu cuenta y hacerse acreedores de tus redes sociales y darles un mal uso.