Db5c00 ae1f026ad22e4c6c87f11fbff6061ff3

La Historia de la Seguridad Informática

  • La Máquina Engma (máquina que disponía de un mecanismo de cifrado rotatorio)

    La Máquina Engma (máquina que disponía de un mecanismo de cifrado rotatorio)
    Las versiones anteriores del alemán código máquina Enigma eran los primeros rotos por los polacos en el 1930. Los británicos y Los estadounidenses lograron romper versiones más tarde, más complejos durante la Segunda Guerra Mundial. La información obtenida de descifrado se utilizó para transmisiones anticipar las acciones de los Las fuerzas armadas alemanas.
  • Period: to

    Década de 1960 (ARPANET)

    Durante la Guerra Fría, muchos más mainframes se ponen en línea para llevar a cabo más complejo y tareas sofisticadas. Se hizo necesario habilitar estos mainframes para comunicarse a través de un proceso menos engorroso que enviar cintas magnéticas entre centros de computación. En respuesta a esta necesidad, el Departamento de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa
    (ARPA) empezó a examinar la viabilidad de un sistema redundante, red de comunicaciones apoyar el intercambio
  • Creación de ARPANET

    Creación de ARPANET
    La red de computadoras Advanced Research Projects Agency Network (ARPANET) fue creada por encargo del Departamento de Defensa de Estados Unidos ("DOD" por sus siglas en inglés) como medio de comunicación para los diferentes organismos del país. El primer nodo se creó en la Universidad de California, Los Ángeles, y fue la espina dorsal de Internet hasta 1990. ARPANET es el predecesor de Internet.
  • Se discute la seguridad de contraseñas

    Maurice Wilkes discute la seguridad de contraseñas en tiempo compartido Computer Systems.
  • Se transmite el primer mensaje a través de ARPANET

     Se transmite el primer mensaje a través de ARPANET
  • El primer enlace de ARPANET y su posterior expansión.

    El primer enlace de ARPANET y su posterior expansión.
    El primer enlace de ARPANET se estableció el 21 de noviembre de 1969 entre UCLA y Stanford. El 5 de diciembre del mismo año, toda la red inicial estaba lista.
    En marzo de 1970 ARPANET cruzó hasta la costa Este cuando la propia BBN se unió a la red. En 1971 ya existían 24 ordenadores conectados, pertenecientes a universidades y centros de investigación. Este número creció hasta 213 ordenadores en 1981.
  • Period: to

    La década de 1970

    Durante la próxima década, ARPANET se hizo popular y más ampliamente utilizado, y el potencial por su mal uso creció.
  • El primer virus informático aparece.

    El primer virus informático aparece.
    El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360. Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: -¡Soy una enredadera... agárrame si puedes!- . Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora). Creeper se extendía mediante ARPANET.
  • Aparece el primer antivirus

    Aparece el primer antivirus
    El primer virus que atacó a una máquina IBM Serie 360 fue llamado Creeper, creado en 1972 por Robert Thomas Morris.
    Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper .Los antivirus nacieron como una herramienta simple cuyo objetivo fuera detectar y eliminar virus informáticos, durante la década de 1980.
  • Se identifican problemas fundamentales de seguridad en ARPANET

    Se identifican problemas fundamentales de seguridad en ARPANET
    Robert M. "Bob" Metcalfe, quien se acredita con el desarrollo de Ethernet, uno de los protocolos de red más populares, identificado problemas fundamentales con la seguridad ARPANET. Individuales sitios remotos no tienen suficiente controles y salvaguardas para proteger los datos de los usuarios remotos no autorizados. Otros problemas abundados: la vulnerabilidad de la estructura y los formatos de contraseña; la falta de procedimientos de seguridad para conexiones de acceso telefónico.
  • Un famoso estudio titulado "Protección Análisis: Informe Final ", fue publicado.

    Un famoso estudio titulado "Protección Análisis: Informe Final ", fue publicado.
    Se centró en un proyecto emprendido por ARPA para descubrir las vulnerabilidades de seguridad del sistema operativo. El movimiento hacia la seguridad de que iba más allá de la protección de lugares físicos comenzó con un solo papel patrocinado por el Departamento de Defensa, que intentado definir los múltiples controles y mecanismos necesarios para la protección de un sistema informático multinivel. El documento es considerado como el papel que se inició el estudio de la seguridad informática.
  • Period: to

    Década de 1980

    El microprocesador trajo el ordenador personal y una nueva era de la informática.El PC se convirtió en el caballo de batalla de la computación moderna, con lo que se mueve fuera de la centro de datos. Esta descentralización de los sistemas de procesamiento de datos en la década de 1980 dio lugar a Networking- es decir, la interconexión de ordenadores personales y ordenadores centrales, lo que permitió a toda la comunidad informática para hacer todos sus recursos trabajan juntos.
  • Nace el Internet como tal

    En 1983 ARPANET se separa de la red militar que la originó, de modo que ya sin fines militares se puede considerar esta fecha como el nacimiento de Internet. Es el momento en que el primer nodo, militar, se desliga dejando abierto el paso para todas las empresas, universidades y demás instituciones que ya por esa época poblaban la joven red. En este año sale la primera versión del Windows de Microsoft.
  • La adopción del concepto de virus.

    La adopción del concepto de virus.
    El término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya existían desde antes. Sus inicios fueron en los laboratorios de Bell Computers. Cuatro programadores (H. Douglas Mellory, Robert Morris, Victor Vysottsky y Ken Thompson) desarrollaron un juego llamado Core War, el cual consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo contrario en el menor tiempo posible. Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, desde los que atacan los sectores de arranque de disquetes hasta email.
  • Se crea la primera ley contra virus informáticos

    Se crea la primera ley contra virus informáticos
    Esta ley fue promulgada por la Counterfeit Device Access. Hizo que el robo de información de un ordenador fuese un delito más penalizado.
  • Period: to

    El día internacional de la seguridad informática

    Desde 1988 en los Estados Unidos y ahora en todo el mundo, el 30 de Noviembre ha sido elegido como el “Día Internacional de la Seguridad informática” esta fecha tiene el objetivo de concientizar a los usuarios sobre la importancia de la seguridad de la información y el cuidado que se debe tener en los entornos virtuales en los que día a día se interactúa, más ahora que se aproximan las fechas decembrinas y las compras y accesos a portales en línea aumentan significativamente.
  • Period: to

    La década de 1990

    Al final del siglo XX, las redes de ordenadores se hicieron más comunes, al igual que la necesidad de conectar esas redes entre sí. Esto dio lugar a la Internet, la primera red mundial de redes. El Internet fue puesto a disposición del público en general en la 1990, habiendo sido previamente el dominio del gobierno, la academia y la industria dedicada profesionales. El Internet trajo conectividad a prácticamente todos los equipos que podrían llegar a un línea telefónica o una red de área local.
  • El virus CIH ataca

    El virus CIH ataca
    El virus CIH, también conocido como virus Chernobyl, es un virus informático que ataca los sistemas Windows 9x, surgido en 1998.
    En su momento fue considerado uno de los virus más peligrosos y destructivos, capaz de eliminar información crítica del usuario e incluso sobrescribir el sistema BIOS, impidiendo el arranque del equipo. Se calcula que el virus logró infectar unos 60 millones de ordenadores en todo el mundo, ocasionando pérdidas por valor de 1.000 millones de dólares,.
  • El virus MELISSA aparece

    El virus MELISSA aparece
    En la primavera de 1999, un hombre llamado David L. Smith creó un virus informático basado en una macro de Microsoft Word. Él construyó el virus para que se propagase a través de mensajes de correo electrónico. Smith nombró el virus "Melissa", nombre de una bailarina exótica.
    El virus informático Melissa tienta a los destinatarios a abrir un documento con un mensaje de email como "Aquí está el documento que pediste, no mostrar a nadie más". El virus melissa causó más de USD $80 millones en daños
  • Period: to

    2000 al presente

    Hoy en día, Internet se lleva a millones de redes informáticas sin garantía en comunicación continua uno con el otro. La seguridad de la información almacenada de cada equipo es ahora contingente en el nivel de seguridad de cada otro ordenador al que está conectado. Años recientes han visto una creciente conciencia de la necesidad de mejorar la seguridad de la información, así como la realización que seguridad de la información es importante para la defensa nacional.
  • El Virus I LOVE YOU aparece

    El Virus I LOVE YOU aparece
    love (o VBS/LoveLetter) es un gusano escrito en VBScript. En mayo del 2000 infectó aproximadamente 50 millones de computadores provocando pérdidas de más de 5.500 millones de dólares.El virus ILOVEYOU viajó inicialmente la Internet por e-mail, al igual que el virus Melissa. El asunto del e-mail, dijo que el mensaje era una carta de amor de un admirador secreto. Un archivo adjunto en el e-mail fue lo que causó todo el problema.
  • Se crea el virus KLEZ

    Se crea el virus KLEZ
    El virus Klez marcó un nuevo rumbo en busca de virus informáticos, estableciendo el listón muy alto para los que le seguirían. Se estrenó a finales de 2001, y las variaciones del virus infectaron todo internet durante meses. El gusano Klez básico infectaba al ordenador a través de un mensaje de correo electrónico, replicado en sí misma y luego se envían a las personas en la libreta de direcciones de la víctima.
  • RED CODE pone en jaque a lq Casa Blanca

    RED CODE pone en jaque a lq Casa Blanca
    El famoso virus que sorprendió al mundo en el año 2001, regresó en marzo del año pasado. No causó tantos estragos como durante su primera aparición, porque las empresas ya estaban preparadas tras el anterior ataque. Afectaba a sistemas operativos Windows en sus versiones NT/2000/XP que tuvieran instalado Microsoft IIS y que no hubieran sido corregidos con un parche que el gigante informático lanzó en 2001. "Código Rojo" modificaba algunos parámetros del sistema y abría una puerta trasera.
  • Ataques informáticos generan pérdidas por 117.400 millones de dólares

    Ataques informáticos generan pérdidas por 117.400 millones de dólares
    Ataques informáticos generan pérdidas por 117.400 millones de dólaresEl cibercrimen generó unas pérdidas de 117.440 millones de dólares en todo el mundo en los últimos doce meses, convirtiéndose en "uno de los negocios más lucrativos que no ha sufrido la crisis". Así lo explicó el director de mercadeo de la compañía de antivirus Norton by Symantec, Roberto Testa, que ha hecho público su informe anual sobre ataques informáticos,
    Este revela que los ataques informáticos han afectado a 378 millones de víctimas y han supuesto un coste medio de 308 dolares.