-
Amando Céspedes Marín, pionero de la radiodifusión de América Latina. En 1920 construyó su primera estación de radio de comunicación internacional conocida como “La Voz de Costa Rica”, la cual perfeccionó y se convirtió en la primera radioemisora de onda corta que se estableció en América Latina.
-
Se realizó la primera transmisión radial de onda larga en Costa Rica gracias a labor de Amando Céspedes Marín, pionero de este medio de comunicación. La emisión fue captada hasta en Nueva Zelanda.
-
Se realizó la primera transmisión deportiva desde un estadio, cuando Carlos Salazar, jefe de redacción de El Diario de Costa Rica tomó un micrófono y empezó a brindar reportes a las pocas radioemisoras que entonces existían en el país sobre el partido entre el Herediano y el Alianza de Perú. La instalación del respectivo equipo de transmisión la realizó el Ing. Wálter Sagot. Asimismo, Salazar se convirtió en el primer locutor deportivo en la historia del país.
-
Por primera vez los partidos políticos hacen propaganda por medio de la radio para los comicios del 9 de febrero de 1936, en los que resultó electo el Lic. León Cortés Castro. Además, los ataques entre los oponentes son furibundos, en muchos casos injuriosos.
-
Desde Alemania, Estados Unidos y Cuba cientos de oyentes, en cartas que enviaron, reportaron escuchar con toda claridad los programas de la emisora “La Voz del Trópico”, propiedad de Eduardo Pinto, la cual, durante muchos años, irradió sus ondas desde la ciudad de San José.
-
Amando Céspedes Marín, precursor de la radio en Costa Rica, y pionero del periodismo, fue declarado Benemérito de la Patria por Acuerdo N.° 2071 de la Asamblea Legislativa.