-
Los primeros registros arqueológicos de tratamientos dentales datan de hace 14 milenios, en e norte de Italia para eliminar las caries y el tratamiento odontologíco.
-
El Antiguo Egipto es donde se reconocen a los primeros odontólogos o también se realizan los primeros implantes, que aunque no tenían función masticatoria, si realizaban su función estética. La primera persona con título de odontólogo fue Hesy-Re, durante la Dinastía III, el momento en el que se construye las primeras pirámides. Es en ese momento en el que se reconoce la odontología como una especialidad importante.
-
Tenían un gran conocimiento para realizar tratamientos dentales, utilizaban la anestesia, materiales y adhesivos. La resina utilizaban hierbas, copal, hueso molido y polvos minerales.
-
Los términos hoy en día para nombrar las especialidades dentales proceden del latín y del griego, no existía una rama separada sino que estaba dentro de la cirugía hasta la llegada de Hipócrates. El busca el origen de las enfermedades en causas científicas, junto con Aristóteles deja los protocolos higiénicos para los cirujanos.Nos dejan procedimientos de esterilización para tratar algunas enfermedades de los dientes y tejidos orales.
-
Fue practicada en la Europa católica por curanderos y charlatanes que acudían a aprender a los monasterios.
Los monjes que se dedicaban a la Medicina lo hacían de manera teórica y casi siempre traduciendo los textos de autores árabes, que son quienes realmente produjeron avances en la materia. Abulcasis nació en Córdoba. Fue el primero en vincular el sarro con los problemas en las encías y describir la forma correcta de eliminarlo utilizando herramientas inventadas por él mismo. -
Leonardo Da Vinci gracias a el surge el estudio de Anatomía Humana, identifica el cráneo humano, los premolares y molares.
Andres Vesalio fue el mas grande anatomista.
Gabriel Falopio decubrio los gérmenes dentarios, el nervio trigémino, auditivo y glosofaríngeo -
Pierre Fauchard, un dentista francés, para sus grandes aportes a la dijo que para aprender odontología se necesitaba la medicina para práctica dental y la publicación de su magna obra. A finales de 1800 tenemos a Giovanni D’Arcoli, que usa el oro para el relleno de cavidades con oro, Waldo Hanchett se convierte en el inventor de la silla odontológica, aparecen las incrustaciones en porcelana cocinada para rellenar cavidades extensas.
-
Durante este periodo, las universidades sufrieron un estancamiento en los avances odontológicos mientras que fueron los investigadores independientes los que comenzaron a organizarse para promover la investigación promoviendo los descubrimientos. Estas asociaciones fueron la clave de la revolución científica durante el periodo del siglo XVII se consolidaron los foros de opinión y centros de elaboración de ideas importantes para la futura formación de los médicos.
-
A partir del siglo XX, la Odontología presenta un crecimiento, y un reconocimiento en Europa y Estados Unidos. Desde 1929, los avances son muy diversos. Algunos son: La penicilina, utilizada como antibiótico en infecciones dentales, se incorpora la resina,
surge la primer silla dental, la técnica para realizar implantes dentales. En la Primera Guerra Mundial se produjeron innovaciones tanto instrumentales como terapéuticas, además de la organización de los servicios odontológicos.