-
Las primeras monedas que circularon en Guatemala fueron traídas de México y Perú. Cuando, a partir de 1734, empezó a fabricar moneda la Real Casa de Moneda, sus primeras monedas fueron de ocho reales, de las denominadas irregulares o macacos, pues no tenían forma circular.
-
o de la llamada República Federal de Centroamérica. Estas monedas también fueron acuñadas en Costa Rica y Honduras; sus denominaciones son de un cuarto, medio, uno dos y ocho reales en plata. Las acuñadas en oro son de medio, uno, dos cuatro y ocho escudos.
-
-
En 1922 se acuñó una de cincuenta centavos, siempre en el mismo meta
-
-
Banco de Guatemala emite sus primeros billetes propios con nuevas características y diseños en denominaciones de 50 centavos de Quetzal, 1, 5, 10, 20, y por primera vez 100 Quetzales. También continúa con la acuñación de monedas en valores de 25, 10, 5 y 1 centavo de Quetzal. El 20 de agosto de 1964, bajo el mandato del coronel Enrique Peralta Azurdia se emitió el Decreto Ley número 265, Ley de Especies Monetarias, el cual determinó que las monedas que podrían emitirse a partir de esa fecha se
-
bajo el mandato del coronel Enrique Peralta Azurdia se emitió el Decreto Ley número 265, Ley de Especies Monetarias, el cual determinó que las monedas que podrían emitirse a partir de esa fecha serían las de 50, 25, 10, 5 y 1 centavos de Quetzal, fijándole a cada una sus diferentes aleaciones, así como sus cantidades de metales, pesos, diseños, diámetros y gruesos.
-
nace la tercera reforma monetaria que rige al actual sistema bancario y financiero
-
es creada una entidad con funciones de Banca, espaldada por capital mixto (estatal y privado): el Banco Central de Guatemala, con atribuciones de único emisor.
-
1750 cuando salieron las primeras monedas circulares, y en 1794-1795 fue acuñada la diminuta moneda de un cuarto de real.
-
1860 fueron elaboradas monedas de un peso oro. Durante este período se combinaron los sistemas binario español y decimal, ya que se acuñaron, en oro, monedas de cuatro reales, un peso, dos, cuatro, cinco, ocho, diez, dieciséis y veinte pesos.