-
Se caracteriza por un sentimiento religioso cristiano. Los dos tipos de líricos son: LÍRICA CULTA -Tiene una finalidad didáctica ,enseña valores y expresa gran sensibilidad.
LÍRICA POPULAR :Enseña las hazañas de un héroe .
Poema : dicen que me case yo.... (Gil Vicente ) -
Su filosofía es humanismo , al humano se le consideraba el centro de todas las cosas. Su modelo o ideal estético es la cultura grecolatina.
Poema: Soneto XXIII (Garcilaso de la Vega ) -
Periodo de contrastes y crisis por ello la visión que se tiene del hombre es negativa y pesimista. Sus temas son la muerte, el paso al tiempo y el engaño.
Poema : Cuando pitos,flautas...( Luis de Góngora y Argote ) -
Le caracteriza el racionalismo que tiene como principio la razón, el orden, el equilibrio y la lógica. Tiene una finalidad didáctica. La literatura queda delimitada a un conjunto de preceptos fijos que buscan armonía.
Poema : A Dorila (Juan Meléndez) -
Se caracteriza por expresar sentimientos busca la libertad y la ruptura de las normas. Sus temas principales son los sentimientos lo exótico y misterioso.
Poema: Lo fatal (Rubén Darío) -
Representa fielmente la sociedad con abundantes y minuciosas descripciones.
Poema:doloras(Ramón de Campoamor) -
Se caracteriza por la experimentación y aparición de vanguardia esto busca crear nuevas formas y contenidos. Rompe con los elementos tradicionales.
poema:espejo (Sylvia Plath) -
La literatura española del exilio es la literatura producida por escritores españoles con ideas republicanas que se exiliaron durante la guerra civil española.
La producción literaria muchas veces hace referencia a las experiencias sufridas durante la guerra civil.
Tienden a mantener las ideas de vanguardia
Poema:El crimen fue en granada ( Antonio Machado) -
Actualmente la literatura se basa en las novelas ,las más destacadas son : de intriga o policíacas ,históricas ,reflexión íntima , memorias y testimonios y romántica.
Novela:Lejos del Corazón (Lorenzo Silva)