-
VANNEVAR BUSH introduce la idea de Hipertexto (MEMEX idea).
-
Implementación de un procesador de textos con word wrap automático, buscar y reemplazar, macros definidas por el usuario, scroll y comandos para mover, copiar y borrar caracteres, palabras o bloques de texto en Stanford Research Lab.
-
VAN SUTHERLAND presenta la tesis "SketchPad", que permite la manipulación directa de objetos gráficos mediante un lápiz óptico.
-
Desarrollo del primer ratón en los laboratorios SRI como parte del proyecto NLS (Sistema de Laboratorio de Notación).
-
Desarrollo del Hypertext Editing System en Brown University, un sistema de edición de hipertexto con lápiz óptico.
-
Demostración de múltiples ventanas por parte de ENGELBART en el proyecto NLS y la propuesta de ventanas traslapadas por ALAN KAY.
-
Creación del editor de textos EMACS en el MIT.
-
FRANKSTON & BRICKLIN desarrollan VisiCalc, la primera hoja de cálculo, para el Apple II.
-
Introducción de la idea de WYSIWYG (What You See Is What You Get) en los sistemas Smalltalk e InterLisp de Xerox PARC.
-
Lanzamiento del Xerox Star, el primer sistema comercial que hace extenso el uso de la Manipulación Directa y populariza el concepto de ventanas.
-
BEN SHNEIDERMAN acuña el término "Manipulación directa" y el lanzamiento de Apple Lisa, que utiliza ventanas traslapadas.
-
Desarrollo del sistema de ventanas estándar X Window en el MIT.
-
Lanzamiento del Apple Macintosh, que contribuye a popularizar el uso de ventanas en las aplicaciones informáticas.
-
Lanzamiento de MS-Windows 1.0 y las versiones de GEM Desktop para Atari y Amstrad PC1512.
-
Lanzamiento de la tercera versión de GEM Desktop.
-
Desarrollo de postprocesador de texto WYSIWYG avanzado por Ventura Software Inc.
-
Popularidad de procesadores de texto como "Word Star" y "MS-Word".
-
Lanzamiento de MS-Windows for WorkGroups (3.1).
-
Se lanza el navegador web Netscape Navigator, marcando el inicio de la era de la navegación por Internet para el público en general.
-
Lanzamiento de MS-Windows NT 3.51 y MS-Windows 95.
-
Apple lanza el primer iPhone, revolucionando la interacción móvil y popularizando las interfaces táctiles.
-
Microsoft introduce Windows 10, que incluye el asistente virtual Cortana y características de interfaz mejoradas.
-
Se popularizan las interfaces de voz con el lanzamiento de asistentes virtuales como Amazon Alexa, Google Assistant y Apple Siri.
-
La pandemia de COVID-19 impulsa la adopción masiva del trabajo remoto y la educación en línea, llevando a cambios significativos en la interacción en entornos digitales.
-
Avances en tecnologías de realidad virtual (VR) y aumentada (AR) continúan, con lanzamientos de dispositivos y aplicaciones más inmersivas.