-
ARJÉ: AGUA
-Geometría
-Predijo un eclipse
-Hilozoísmo (las cosas materiales poseen alma) -
ARJÉ: APEIRON
-Tierra esférica
-Universo infinito
-Origen de la raza humana: agua -
ARJÉ: AIRE
-Intentó explicar el mecanismo de cambio -
ARJÉ: NÚMERO
-Descubrimiento de los intervalos musicales regulares
-Tetractys
-Dualismo mente-cuerpo -
ARJÉ: NÚMERO
-Perteneció a la escuela pitagórica
-Libro: "Sobre la piedad"
-Geometría, astronomía, medicina y física -
ARJÉ: FUEGO
-Oposición: da sentido a los elementos.
-Mundo en constante movimiento (cambio) -
ARJÉ: NO
-El ser es. El no ser no es.
-Todo aquello que existe procede de algo anterior -
ARJÉ: SEMILLA (HOMEOMELÍAS)
-Nous: inteligencia que ordena el universo -
ARJÉ: LOS 4 ELEMENTOS
-Filosofía pluralista
-Odio-amor -
-Intelectualismo moral: si sabes lo que es correcto, harás lo correcto.
- Método Socrático: método filosófico de preguntas y respuestas
"Una vida sin examen no merece ser vivida" -
ARJÉ: ÁTOMO
-"Debemos ser honestos ante nosotros mismos"
-"Nuestra patria es el ancho mundo"
-Democracia -
- Estudiante de Sócrates
- Gracias a él conocemos el pensamiento de Sócrates
-
- Alumno de Platón, criticaba su teoría ética.
- Búsqueda de la felicidad por medio de la virtud.
-
- Persecución del placer, herramientas: razón y prudencia.
-
- El filósofo racionalista más importante
- Racionalismo: el conocimiento es adquirido a través de nuestra razón
-
Empirista
-
-Idealismo subjetivo
-Inmaterialismo
"To be is to be perceived." -
- Thought experiment: Instant Adam
- Empirista: "el conocimiento nos es otorgado a través de los sentidos y las experiencias"
- Precursor del utilitarismo
-
- Síntesis entre empirismo y racionalismo (criticismo kantiano o idealismo trascendental)
- "Sapere aude!": ¡atrévete a pensar por ti mismo!
- Ética kantiana: no busca un fin ni se fija en las consecuencias, lo importante de nuestras acciones es la INTENCIÓN.
- Imperativo categórico.
-
- UTILITARISMO: felicidad como consecución de lo útil (lo que produce un beneficio). Se inclina por la cantidad de placer y no por la calidad de éste.
-
- UTILITARISMO: felicidad como consecución de lo útil (lo que produce un beneficio. Se inclina por la calidad del placer antes que la cantidad, los placeres mejores son los intelectuales.
-
-Enemigo de Sócrates
-NIHILISMO
"La muerte de Dios"
- Critica la moral de débiles (judeo-cristiana) -
- Perspectivismo: el sujeto abstracto no existe. Sujetos concretos que viven inmersos en unas circunstancias. Cada sujeto percibe su propia realidad.
- Verdad absoluta: suma de todas esas verdades relativas.
-
-Concepto de FALSACIÓN: "Una teoría debe ser aceptada hasta que se encuentre un caso en el que la teoría se puede refutar"
-
- Ética de la conciencia: no hay valores absolutos, la única norma moral es la que cada uno se impone a sí mismo. Es imposible justificar la diferencia entre el bien y el mal de forma objetiva.
-
-Banalidad del mal: cualquier persona mentalmente sana puede llevar a cabo los más horrendos crímenes cuando pertenece a un sistema totalitario.
-Pluralismo en el ámbito político -
Diferencia entre ética y moral
-
- Utilitarismo contemporáneo: incluye a los animales dentro de las criaturas a las que debemos ahorrarles el dolor o sufrimiento.