-
Filósofo presocrático, el primero en pensar racionalmente.
-
Filósofo presocrático.
-
Ofreció una explicación racional de la realidad natural y propuso una o varias sustancias de las que se habría originado toda esta. A estas sustancias se les dio el nombre genérico de arjé, que significa <<principio u origen de todas las cosas>>
-
Desde un punto de vista filosófico abarca desde el siglo VI a.C. hasta el siglo V de nuestra era.
Hay cuatro etapas:
- La filosofía presocrática.
- El período clásico.
- La filosofía helenística.
- Los orígenes de la filosofía cristiana. -
Filósofo presocrático.
-
Filósofo presocrático.
-
El interés de los filósofos se desplazó desde la naturaleza hacia el ser humano y su vida en sociedad.
Los primeros en abarcar todos los temas de la filosofía en sus investigaciones fueron Platón y Aristóteles. Su legado ha ejercido una gran influencia todavía presente a día de hoy. -
Filósofo del período clásico.
-
Filósofo del período clásico.
-
Filósofo del período clásico.
-
Filósofo del período clásico.
-
Filósofo del período clásico.
-
Se divide la filosofía en dos tendencias identificadas como los dos grandes focos de la cultura: Atenas y Alejandría
- En Atenas se crearon importantes escuelas de filosofía moral, como la epicúrea y la estoica.
- En Alejandría se desarrolló una importante investigación de la naturaleza con una orientación cercana a la ciencia moderna. -
Filósofo helenístico.
-
Filósofo helenístico.
-
Filósofo helenístico.
-
Filósofo helenístico.
-
Filósofo helenístico.
-
Se produjo una confrontación inicial entre filosofía y religión cristiana y se intentó crear una síntesis entre filosofía y cristianismo.
-
Filósofo de los orígenes de la filosofía cristiana.
-
Filósofo de los orígenes de la filosofía cristiana.
-
Filósofo de los orígenes de la filosofía cristiana.
-
-
Al principio hubo un enorme vacío en todos los órdenes de la cultura por las victorias de Europa del norte sobre el Imperio romano.
-
Todo empieza a cambiar en el siglo IX gracias a que se institucionalizó un sistema educativo y se crearon escuelas.
-
Filósofo medieval.
-
Una nueva forma de pensar. Estos filósofos recuperaron el interés de realizar una síntesis entre filosofía y cristianismo. Algunos de los temas fueron:
- Las relaciones entre fe y razón.
- La prueba racional de la existencia de Dios.
- La explicación racional de la Creación divina.
- La inmortalidad del alma humana. -
Filósofo medieval.
-
Filósofo medieval.
-
Filósofo medieval.
-
Se desarrolla entre los siglos XV y XVIII.
Hay tres etapas iniciales:
- El Renacimiento.
- El siglo XVII.
- La Ilustración. -
Se produjo un retorno a autores clásicos de la cultura grecorromana, lo cual condujo a un alejamiento de los temas que llamaban a los filósofos medievales y un acercamiento a las corrientes filosóficas de la Antigüedad. Los frutos principales fueron:
- El desarrollo de la ciencia moderna a partir del regreso a las investigaciones en Alejandría.
- El humanismo concebido como exaltación del valor de lo humano, al contrario de la excesiva atención en la Edad Media. -
Los filósofos centraron su interés en las cuestiones relativas a nuestro conocimiento de la realidad y sus características. Se suelen identificar dos grandes corrientes:
- Racionalistas: Defendían la primacía de la razón sobre los sentidos en el proceso de conocimiento.
- Empiristas: Sostenían que un conocimiento solo es válido si parte de la información que nos proporcionan los sentidos. -
Filósofo racionalista
-
Filósofo racionalista
-
Filósofo empirista
-
Filósofo racionalista
-
Filósofo empirista
-
Filósofo en la Ilustración
-
Filósofo de la Ilustración.
-
Está formado por filósofos que persiguieron y defendieron la mejora de la sociedad y las condiciones de vida de los ciudadanos a través de la elevación del nivel cultural de la población y la fomentación del pensamiento libre.
-
Durante este período proliferaron diversas corrientes filosóficas con intereses y orientaciones muy dispares. Abandonaron la pretensión de ofrecer una explicación completa de la realidad mediante grandes sistemas filosóficos y seleccionaron un punto de vista en el que concentrarse.
-
Filósofo de la Ilustración.
-
Filósofo contemporáneo.
-
Filósofo contemporáneo.
-
Filósofo contemporáneo.
-
Filósofo contemporáneo.
-
Filósofo contemporáneo.
-
Filósofo contemporáneo.
-
Filósofo contemporáneo.
-
Filósofo contemporáneo.
-
Filósofo contemporáneo.
-
Filósofo contemporáneo.