-
-
Fue el primero en ofrecer una explicación sobre el origen de la naturaleza empleando la observación y la fuerza de su razonamiento.
-
-
Su objetivo era la educación de los ciudadanos. El quería hacer de los atenienses buenos ciudadanos sin recibir nada a cambio
-
Intelectualismo moral: Identificar entre la práctica de la virtud y el conocimiento de la virtud, el que conoce el bien es bueno, y el que es malo es por ignorancia
-
El creía en la virtud moral, que es el hábito de elegir entre el término medio entre dos extremos (exceso y defecto), que es relativo a cada uno de nosotros y determinado por la razón. El hábito se adquiere mediante la repetición de actos.
-
Solo había un Dios, que crea todo a partir de la nada. El alma está dotada de libre albedrío, responsabilidad (fundamento fliosófico de la ética)
-
Creí que Dios había creado a todos los seres y los gobernaba con una ley divina: la ley física (afecta a todos los seres ), y la ley natura. Esta última afecta solo al ser humano, donde su vida puede ser completa (felicidad suprema, contemplación eterna de Dios), o incompleta (infelicidad eterna)
-
-
Era racionalista. Su obejtivo era crear un sistema filosófico firme y seguro. Problema de la comunicación social: ¿Cómo es posible que tengamos libertad porque podemos pensar lo que queramos y a la vez nos sometemos a las leyes de la física?
-
Él era empirista. Idea de identidad personal: Es una idea metafísica. Humme decía que no procedía de la experiencia sensible, si no que es producto de la imaginación humana. La idea del yo es imprescindible para mantener la estabilidad psicológica.
-
Idealismo trascendental. Teoría de conocimiento: Todo nuestro conocimiento comienza con la experiencia sensible (empirismo), pasa por el entendimiento y culmima la razón (racionalismo).
-
-
-
Marxsismo: Sistema filosófico, político y económico que rechaza el capitalismo y defiende la construcción de una sociedad sin clases y sin estado.
-
Él dijo que Dios había muerto, por el surgimiento del ateismo.
Nihilismo: Corriente filosófica que sostiene la imposibilidad del conocimiento, y niega la existencia y el valor de todas las cosas.
Él decía que cuando nacemos, todos somos condenados a ser responsables de nuestras acciones, y también somos responsables de la humanidad, pues nuestras acciones pueden causar repercusiones en toda la humanidad.
Superhombre: Aquella persona capaz de generar su propio sistema de valores. -
La vida es un proyecto personal del que somos responsables, es problemática, está cargada de posibilidades, es fatalidad y libertad.
-
El existencialismo es un humanismo