-
Hecho por autoridades eclesiásticas, Incluía: Requisitos parroquiales de nacimiento, de matrimonios y defunciones.
-
José Cecilio Del Valle fue el primer intelectual que se preocupo por la estructuración estadística en el istmo centroamericano, por lo que se le considera "El Padre de la Estadística". Escribió el artículo "La Estadística Plataforma del Enaltecimiento Social" publicado en el periódico "El amigo de la patria", en lo que insistió sobre la importancia de la Estadística y su campo de aplicación.
-
Esta Ley era sobre la formación de la estadística en las Provincias de Centro América.
-
Se ordena el levantamiento de los Censos de Población.
-
Marcó el inicio de la recolección de información para la gestión de gobierno, elaboración de las primeras nóminas y establecimientos comerciales e industriales.
-
De la Sección de Estadística.
-
Se lleva a cabo el Segundo Censo de Población del país.
-
Pasa a la categoría de Dirección General de Estadística
-
Se lleva a cabo el III Censo general de la Población
-
Se lleva a cabo el IV Censo General de la Población.
-
La Dirección General de Estadística se incorpora al Ministerio de Hacienda. Se promulga la Segunda Ley Estadística.
-
Se lleva a cabo el Censo Urbano de la Ciudad de Guatemala.
-
Se realizo el V Censo de la Población.
-
Pasa a jurisdicción del Ministerio de Economía y Trabajo.
-
Pasa a jurisdicción del Ministerio de Economía y Trabajo.
-
Se lleva a cabo el VI Censo de Población. I Censo Agropecuario y I Censo de Vivienda Urbana.
-
que creo el Sistema Estadístico Nacional.
-
Fue promulgada la Ley Orgánica del Instituto Nacional de Estadística Decreto Ley 3-85. Así se convirtió en un ente descentralizado y semi autónomo