-
-
Se ordenan los primeros censos para obtener datos sobre tierras y riquezas para la construcción de las pirámides.
Los antiguos egipcios utilizaban la estadística para recopilar información sobre la población, la agricultura y la producción.
Los datos se utilizaban para planificar la construcción de pirámides, templos y otras obras públicas.
Los censos también se utilizaban para recaudar impuestos y reclutar soldados. -
El censo de Babilonia se utilizaba para recaudar impuestos, administrar justicia y planificar la construcción de obras públicas.
-
Primer censo de tierras en China bajo el emperador Yu el Grande. El emperador Yu el Grande ordenó un censo de tierras para determinar la cantidad de impuestos que debían pagar los agricultores. El censo también se utilizó para distribuir la tierra de manera equitativa entre los agricultores.
-
Solón, legislador griego, realiza un censo para la distribución de impuestos
-
Teofrasto escribe "Sobre las causas de las plantas", considerado el primer uso de la estadística en la botánica.
-
Demetrio de Falero realiza un censo de Atenas. El censo recopiló información sobre la población, la riqueza y la propiedad de la tierra.
-
El Imperio Bizantino realiza censos para la recaudación de impuestos. Los censos bizantinos fueron algunos de los más completos y precisos de su época.
-
-
Carlomagno ordenó un censo del Sacro Imperio Romano Germánico para determinar la cantidad de impuestos que debían pagar sus súbditos. El censo también se utilizó para reclutar soldados y administrar justicia.
-
El Domesday Book es un registro de la propiedad de la tierra en Inglaterra que se realizó en 1086. El libro contiene información sobre la ubicación, el tamaño y el valor de la tierra, así como los nombres de los propietarios.
-
La peste negra fue una pandemia que mató a millones de personas en Europa en el siglo XIV. La pandemia llevó a la recopilación de datos sobre la mortalidad, lo que contribuyó al desarrollo de la estadística.
-
Se produce un flujo de conocimiento hacia Europa Occidental. Este conocimiento incluía textos sobre matemáticas y estadística, que ayudaron a estimular el desarrollo de estas disciplinas en Europa.
-
-
Publica "Sobre las revoluciones de las esferas celestes", utilizando la estadística para defender su teoría heliocéntrica. Este es uno de los primeros ejemplos del uso de la estadística en la ciencia.
-
Publica "Political Arithmetick", un tratado sobre el uso de la estadística para la política y la economía. Petty es considerado uno de los fundadores de la estadística moderna.
-
Publica "Observaciones naturales y políticas sobre las listas de mortalidad", un análisis estadístico de las muertes en Londres. Graunt es considerado uno de los fundadores de la demografía.
-
Publica la primera tabla de mortalidad, que predice la esperanza de vida en función de la edad basada en datos de la ciudad de Breslau (actual Wrocław, Polonia).
-
Gottfried Achenwall fue un economista y profesor alemán que acuñó el término "estadística" en 1749. Achenwall definió la estadística como la ciencia de la recopilación y análisis de datos sobre el estado.
-
Thomas Bayes fue un matemático inglés que publicó su teorema sobre la probabilidad condicional en 1760. Este teorema es fundamental para la teoría de la probabilidad y la estadística.
-
Daniel Bernoulli fue un matemático, físico y economista suizo que publicó "Exposition of a New Theory of the Measurement of Risk" en 1771. Este trabajo es fundamental en la teoría de la probabilidad y la estadística. Bernoulli es considerado uno de los fundadores de la teoría de la utilidad.
-
-
Pierre-Simon Laplace fue un matemático, astrónomo y físico francés que publicó "Teoría analítica de las probabilidades" en 1809. Laplace es considerado uno de los fundadores de la estadística moderna.
-
Carl Friedrich Gauss fue un matemático, astrónomo y físico alemán que desarrolló el método de mínimos cuadrados en 1820. Este método se utiliza para estimar los parámetros de un modelo estadístico. El método de mínimos cuadrados es una de las herramientas más importantes de la estadística.
-
Adolphe Quetelet fue un astrónomo, matemático y estadístico belga que introdujo el término "hombre medio" en 1833. Quetelet utilizó este término para describir las características promedio de una población, como la altura, el peso y la esperanza de vida. El trabajo de Quetelet fue fundamental para el desarrollo de la estadística social.
-
Florence Nightingale fue una enfermera y escritora inglesa que utilizó la estadística para mejorar las condiciones sanitarias en los hospitales militares durante la Guerra de Crimea. Nightingale recopiló datos sobre la mortalidad de los soldados y los utilizó para convencer al gobierno británico de que mejorara las condiciones sanitarias en los hospitales. El trabajo de Nightingale fue fundamental para el desarrollo de la enfermería moderna.
-
Francis Galton fue un biólogo, antropólogo y psicólogo británico que introdujo el concepto de "regresión a la media" en 1860. Este concepto establece que los hijos de padres con características extremas (por ejemplo, muy altos o muy bajos) tenderán a tener características más promedio. El trabajo de Galton fue fundamental para el desarrollo de la genética y la estadística.
-
Karl Pearson fue un matemático y estadístico británico que fundó la revista "Biometrika" en 1877. Esta revista está dedicada a la aplicación de la estadística en la biología. Pearson es considerado uno de los fundadores de la bioestadística.
-
El Instituto Internacional de Estadística es una organización internacional que se dedica al desarrollo de la estadística. La organización se fundó en 1885 y tiene su sede en La Haya, Países Bajos. El Instituto Internacional de Estadística organiza congresos, publica revistas y promueve la cooperación internacional en el campo de la estadística.
-
Ronald Fisher fue un estadístico y genetista británico que desarrolló la prueba de significancia estadística y la ANOVA en la década de 1920. La prueba de significancia estadística se utiliza para determinar si la diferencia entre dos grupos es significativa o no. La ANOVA se utiliza para comparar las medias de tres o más grupos.
-
Jerzy Neyman fue un estadístico polaco y Egon Pearson fue un estadístico británico que introdujeron la teoría de la estimación puntual y la prueba de hipótesis. La estimación puntual se utiliza para estimar el valor de un parámetro desconocido. La prueba de hipótesis se utiliza para determinar si una hipótesis es verdadera o no.
-
George Box y Gwilym Jenkins fueron dos estadísticos británicos que desarrollaron el análisis de series de tiempo. Su trabajo se publicó en un libro titulado "Time Series Analysis: Forecasting and Control". El análisis de series de tiempo se utiliza para analizar datos que se recopilan a lo largo del tiempo. Este método se utiliza para predecir el futuro y para comprender los patrones del pasado.
-
John Tukey fue un estadístico estadounidense que desarrolló el boxplot. Diagrama de caja (boxplot) es una representación gráfica de la distribución de un conjunto de datos. El diagrama de caja muestra la mediana, el primer y tercer cuartil, los valores mínimo y máximo, y los valores atípicos.
-
Responde afirmativamente al cuestionamiento de Kearns y Valiant (¿Puede un conjunto de clasificadores débiles crear un clasificador robusto?) dicha respuesta tuvo repercusiones en el aprendizaje automático y la estadística, esta influencia llevó al desarrollo del boosting. El boosting es un método de aprendizaje automático que se utiliza para la clasificación y la regresión. Este método se basa en la creación de un conjunto de modelos de aprendizaje automático y luego ponderar sus predicciones.
-
Los bosques aleatorios son un método de aprendizaje automático que se utiliza para la clasificación y la regresión. Este método se basa en la creación de un conjunto de árboles de decisión y luego promediar sus predicciones. Los bosques aleatorios son un método muy potente que se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones.