-
Comercio: El comercio también se desarrolló en la prehistoria, impulsado por la necesidad de intercambiar bienes y servicios entre diferentes comunidades. Los primeros intercambios se realizaban a través de trueque, pero con el tiempo se desarrollaron formas más complejas de comercio, como el uso de monedas.
-
Agricultura y ganadería: La aparición de la agricultura y la ganadería hace unos 10.000 años supuso un cambio fundamental en la forma de vida de los seres humanos. La producción de alimentos excedentes permitió el desarrollo de la civilización y la aparición de las primeras ciudades.
-
-
Imperio romano: El Imperio romano fue una de las civilizaciones más importantes de la antigüedad. Su sistema económico se basaba en la agricultura, el comercio y la explotación de las colonias.
-
Tras la caída del Imperio romano, Europa entró en una época de feudalismo. La economía feudal se basaba en la agricultura, la producción artesanal y el comercio local.
-
-
La revolución comercial, que comenzó en el siglo XVI, supuso un importante cambio en la economía europea. El comercio se expandió a nivel mundial, y se desarrollaron nuevas formas de producción, como la manufactura.
-
El mercantilismo fue la escuela de pensamiento económico dominante en la Edad Moderna. Propugnaba la intervención del Estado en la economía para fomentar el comercio y la acumulación de riqueza.
-
La revolución industrial, que comenzó en el siglo XVIII, supuso un cambio radical en la economía mundial. La introducción de la máquina en la producción dio lugar a un aumento de la productividad y del crecimiento económico.
-
-
El capitalismo es el sistema económico dominante en la actualidad. Se basa en la propiedad privada de los medios de producción y en la libertad de mercado.
-
-
La Gran depresión, que se produjo en la década de 1930, fue la peor crisis económica de la historia. Se caracterizó por una caída generalizada de la producción y el empleo, y por un aumento del desempleo.
-
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto global que tuvo lugar entre 1939 y 1945. La guerra provocó una destrucción generalizada y una gran pérdida de vidas humanas.
-
La guerra fría fue un conflicto ideológico entre Estados Unidos y la Unión Soviética que duró desde 1947 hasta 1991. La guerra fría tuvo un impacto significativo en la economía mundial, ya que llevó a una carrera armamentista y a un aumento del gasto militar.
-
La economía globalizada se caracteriza por la integración de los mercados y la producción a nivel mundial. Se ha desarrollado en las últimas décadas gracias a la revolución de las telecomunicaciones y al transporte.
-
-
La crisis financiera de 2008 fue una crisis económica que se originó en los Estados Unidos y se extendió rápidamente a otros países. La crisis provocó una caída de la producción, el empleo y el comercio.
-
La pandemia de COVID-19, que comenzó en 2020, ha tenido un impacto significativo en la economía mundial. La pandemia ha provocado una caída de la producción, el empleo y el comercio.
-
Daniela Stefanny Hernandez Flores
Kyria Alejandra Castellon Ascencio