-
Se estima que la comunicación verbal humana se inició con la aparición del Homo sapiens, hace unos 2.5 millones de años, debido a que fue una especie que desarrolló la capacidad de comprensión y de expresión. Podría haber desarrollado un sistema de comunicación, a través de onomatopeyas y de señas.
-
Se trata de una de las manifestaciones culturales más antiguas conocidas en nuestra historia como especie, ya que algunas datan de hace más o menos 40.000 años, es decir, de la última glaciación planetaria.
-
La escritura jeroglífica fue inventada en Egipto hacia el 3.200 a. de C. y fue utilizada durante más de 3.500 años. Los jeroglíficos son dibujos que se usan como signos de escritura. En el periodo clásico, los egipcios utilizaban
alrededor de 700 signos diferentes. Sin embargo, en los
últimos siglos de su historia alcanzaron más de 5.000
signos. -
Se habla del fenicio como de una lengua muerta, pero según Estanyol «es una muerte relativa, porque gracias a los fenicios nació el alfabeto griego. Podemos decir, por tanto, que ha pervivido en otras lenguas. El fenicio es la lengua madre del Mediterráneo, al menos la lengua alfabética».
-
Los primeros sobres estaban hechos de tela, pieles de animales o vegetales. Los babilonios envolvían su mensaje en finas láminas de arcilla que luego se horneaban. Estos sobres mesopotámicos se solían usar en correspondencia entre particulares.
-
Cerca de 600 años antes de Gutenberg, los monjes chinos ponían tinta en el papel mediante un método conocido como xilografía, en el que bloques de madera recubiertos con tinta eran presionados sobre hojas de papel.
-
La invención de la imprenta se atribuye al alemán, Johannes Gutenberg en el año 1440. Gutenberg es considerado como “el padre de la imprenta”, tras años intentando disputarse el título entre franceses, italianos, holandeses y alemanes.
-
La primera publicación moderna de periodicidad regular apareció en la ciudad belga de Amberes en 1605: el Nieuwe Tijdinghen, iniciativa del impresor Abraham Verhoeven. La idea gustó tanto que fue imitada rápidamente.
-
La primera revista, fue un periódico mensual, en el año 1663 por el teólogo y poeta alemán Johann Rist, que es considerado uno de los primeros ejemplos modernos de revista, que tuvo una gran repercusión.
-
El primer procedimiento fotográfico o heliográfico fue inventado por Niépce hacia 1824. Las imágenes eran obtenidas con betún de Judea, extendido sobre una placa de plata, luego de un tiempo de exposición de varios días.
-
Morse inventó el telégrafo eléctrico en 1832. Luego tardó otros seis años en normalizar un código para poder comunicarse a través de los cables telegráficos.
-
El 7 de marzo de 1876 Graham Bell patentó el teléfono y apenas tres días después realizó la primera llamada telefónica para mandar un mensaje a su ayudante (que se encontraba en la habitación contigua) diciéndole lo siguiente: “Mr. Watson, venga aquí, quiero verle”.
-
Cuando se habla del nacimiento del cine se toma como referencia la fecha del 28 de diciembre de 1895, en la que se proyectaron al público las primeras películas realizadas por los hermanos Auguste y Louis Lumière, en la memorable sesión realizada en el Salón Indio del Gran Café de París.
-
El primer aparato de radio de la historia fue la radio galena, inventada en 1910 por los estadounidenses Henry Dunwoody y Greenleaf Whittier Picard. Era un aparato “portátil” de unos diez kilogramos de peso, fabricado a partir del cristal de sulfuro de plomo conocido como galena. Era imposible cambiar de dial, aunque las emisoras continuaban siendo muy escasas.
-
La primera transmisión pública de televisión ocurrió el 26 de enero de 1926 y estuvo a cargo del ingeniero y físico escocés John Logie Baird, se realizó en Soho, Londres, la cual mostraba el rostro de una persona.
-
En 1960, Estados Unidos lanza el Echo-1 pasivo, y en 1962 se lanza el Telstar-1 (un proyecto conjunto de Francia, Reino Unido y Estados Unidos), el primer satélite activo de comunicaciones de retransmisión directa. El 23 de julio de ese año los habitantes de ambos lados del Atlántico puederon ver un programa de televisión en directo al mismo tiempo.
-
1972 Ray Tomlinson creó el software básico del correo electrónico, convirtiéndose en la aplicación más importante durante la década, pues cambió la naturaleza de la comunicación y colaboración entre personas.
-
El 17 de octubre de 1973, logró crear el denominado Radio Telephone System, el popular sistema de telefonía. Gracias a este sistema de telefonía, Cooper logró hacer la primera llamada de la historia a través de un teléfono móvil, con el celular DynaTAC 8000X.
-
En 1985, Internet ya se había establecido como tecnología que servía de apoyo a una amplia comunidad de investigadores y creadores, y comenzaba a atraer a otras comunidades.
-
En agosto de 1991, el Consejo Europeo para la Investigación Nuclear (CERN por sus siglas en francés) lanzó la World Wide Web, marcando un hito en la historia del acceso público a Internet
-
Sixdegrees sería la primera red social de la historia. Lanzada en 1997, esta plataforma permitía crear perfiles, tener un listado con amigos e intercambiar mensajes con ellos.
-
Los orígenes de MSN Messenger se remontan a 1999, cuando Microsoft lanzó su propio cliente de mensajería rudimentario, compatible con la red de AIM y apenas dos ingredientes básicos: texto y lista de contactos.
-
Las redes sociales toman gran importancia en la vida del ser humano como medio de comunicación
-
Toma fuerza y se oficializa la tecnología 4g en celulares, anterior a la actual 5g. Esta tecnología permitió que la comunicación se hiciera más fácil.
-
La profesora Mireia Montaña, directora del máster universitario de Estrategia y Creatividad en Publicidad, destaca la comunicación persuasiva generada mediante inteligencia artificial como una de las tendencias de comunicación más relevantes en 2024.