-
Los hindúes inventan el cero; por lo tanto aparece la notación posicional
-
Aparicion de la anotacion arabiga:notacion matematica que utilizamos actualmente
-
Pascal,con 18 años, creo una maquina llamada La Pascalina utilizada para hacer calculos. Se trataba de una madera con discos con numeros y cuando un disco giraba hacia que el otro gire
-
Napier inventa los logaritmos:una funcion matematica que permite convertir multiplicacioes en sumas y divisiones en restas. Ademas invento los huesos de Napier, unas tabillas creadas con hueso de animal que facilita la multiplicacion
-
Patridge inventa la regla de calculos teniendo en cuneta los logaritmos de Napier se uso hasta hace 35 años aproximadamente. Se basa en una regla dentro de otra
-
Leibniz creo una maquina de multiplicar.Era un cono con una superficie dentada que facilitaba la resolucion de multiplicaciones
-
Jacquard fue un ingenerio textil que invento una maquina que tejia. Creo la primer maquina de tejer. Esta maquina utilizaba unas tablas de madera perforadas que permitian tejer distintas cosas.
-
Babbage fue un ingles que primero creo una maquina de diferencias y luego creo una maquina analitica la cual no pudo comlpetar
-
Boole desarrolló la idea de que las proposiciones lógicas podían ser tratadas mediante herramientas matemáticas. Las proposiciones lógicas (asertos, frases o predicados de la lógica clásica) son aquellas que únicamente pueden tomar valores Verdadero/Falso, o preguntas cuyas únicas respuestas posibles sean Sí/No. Según Boole, estas proposiciones pueden ser representadas mediante símbolos y la teoría que permite trabajar con estos símbolos, sus entradas (variables) y sus salidas (respuestas) es la
-
Hollerith crea la tabuladora y era para manejar distintos tipos de datos. La creo mediante un concurso. Esta maquina funcionaba con la electricidada. La maquina se basaba en las creaciones de Pascual, Jacquard y Boole.
-
Watson crea IBM: empresa de tabuladoras
-
Crisis economica.
-
Uso masivo de las tabuladoras
-
Aiken de Hardvard hizo la Mark. La primera computadora electromecanica.Tenia una funcion especifica: ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre el movimiento parabólico. Se baso en la maquina de Babbage
-
Mavolhy y Eckert crean la EMAC: la primera computadora electronica. Pensada para hacer calculos sobre los proyectiles balisticos para la guerra. Utiliza valvulas de vacio.Generaron la primera generacion de computadoras.Tenia aproximadamente 1800 valvulas de vacio; esto gastaba mucha electricidad y hacia que decaiga la luz dela ciudad. Ocupaba todo el sotano dela Universidad de Pensilvania.
-
Von Neuman piensa que las instrucciones del computador no tienen planteo la idea del programa almacenado,es decir, la computadora depende del programa.
-
Univac fue una computadora desarrollada por primera vez que otras empresas podian comprar, es decir, se hicieorn en serie.
-
En esta epoca aparece el transitor que pertenecia a una nueva generacion de computadoras que remplazo a las válvulas.
-
Aparece el circuito integrado que remplaza al transitor que funciona con sicilio al igual que los circuitos integrados. Este sirve como soporte y hace que reduzcan los precios. Armaron capa sobre capa con distintos componentes, entonces el circuito integrado es una pastilla que sostiene una serie de circuitos . Aparece el lenguaje de alto nivel (permitia escribir textos con palabras) y con este la tercera generacion de computadoras. Los primeros lenguajes fueron Fortan, Cobal y Argot.
-
Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Un microprocesador es “una computadora en un chip”, o sea un circuito integrado independiente. Las PC son computadoras para uso personal y relativamente son económicas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares.
-
IBM hizo que sea una computadora ideal para uso “personal”, de ahí que el término “PC” se estandarizó y los clones que sacaron posteriormente otras empresas fueron llamados “PC y compatibles”, usando procesadores del mismo tipo que las IBM , pero a un costo menor y pudiendo ejecutar el mismo tipo de programas. Existen otros tipos de microcomputadoras , como la Macintosh, que no son compatibles con la IBM, pero que en muchos de los casos se les llaman también “PC”, por ser de uso personal.
-
El proyecto se inicia y recibe subvenciones a partes iguales aportadas por sectores de la industria y por parte del gobierno.
-
se concluye el primer hardware desarrollado por el proyecto, conocido como Personal Sequential Inference machine (PSI) y la primera versión del sistema operativo Sequentual Inference Machine Programming Operating System (SIMPOS). SIMPOS fue programado en Kernel Language 0 (KL0), una variante concurrente de Prologo con extensiones para la programación orientada a objetos, el metalenguaje ESP. Poco después de las máquinas PSI, fueron desarrolladas las máquinas CHI (Co-operative High-performance I
-
Se ultima la máquina Delta, basada en bases de datos relacionales.
-
Se construye un primer prototipo del hardware llamado Parallel Inference Machine (PIM) usando varias máquinas PSI conectadas en red. El proyecto recibe subvenciones para cinco años más. Se desarrolla una nueva versión del lenguaje propuesto, Kernel Language 1 (KL1) muy similar al "Flat GDC" (Flat Guarded Definite Clauses), influenciada por desarrollos posteriores del Prolog y orientada a la computación paralela. El sistema operativo SIMPOS es re-escrito en KL1 y rebautizado como Parallel Infere
-
Concluyen los trabajos en torno a las máquinas PIM.
-
El proyecto es prorrogado un año más a partir del plan original, que concluía este año.
-
Finaliza oficialmente el proyecto de la quinta generación de computadoras, si bien para dar a conocer los resultados se inicia un nuevo proyecto de dos años de duración prevista, llamado FGCS Folow-on Projecto. El código fuente del sistema operativo PIMOS es lanzado bajo licencia de dominio público y el KL1 es portado a sistemas UNIX, dando como resultado el KLIC (KL1 to C compiler).
-
Finalizan todas las iniciativas institucionales vinculadas con el proyecto.